AuE Software participa en el Taller de Riego Inteligente de Jetgarden en BH
Autor: Brenda de Melo Esteves - Data: 01/04/2025
Entre los días 26 y 27 de marzo, AuE Software tuvo el placer de asistir al Taller de Riego Inteligente organizado por Jetgarden BH. El evento contó con la presencia de destacados profesionales del sector, que debatieron sobre innovación y sostenibilidad en el riego para paisajismo.

Innovación y sostenibilidad en el punto de mira
El Taller ofreció una oportunidad exclusiva para la formación y el intercambio de experiencias entre montadores, instaladores y paisajistas. A lo largo del evento se presentaron soluciones innovadoras de las marcas Viqua y Krain, líderes mundiales en tecnología para sistemas de riego.
La AuE Software, siempre dedicada a la evolución del mercado del paisajismo, participó activamente en los debates sobre las mejores prácticas y tendencias para optimizar los proyectos de riego. También tuvimos la oportunidad de presentar nuestro software especializado: HydroLANDSCAPE, CalcLANDSCAPE y LandMANAGER, mostrando cómo la tecnología puede ayudar a los profesionales a desarrollar sistemas más eficientes y sostenibles.

Lo más destacado del evento
Entre los aspectos más destacados del Taller, podemos mencionar:
Conferencias y sesiones de debate: Los expertos compartieron sus conocimientos sobre las mejores prácticas y las innovaciones tecnológicas en el ámbito del riego.
Ejemplos Prácticos: Los participantes tuvieron la oportunidad de ver casos reales de sistemas de riego innovadores en funcionamiento.
Presentación de soluciones de software de AuE: Se presentó cómo HydroLANDSCAPE contribuye a la creación de proyectos de riego precisos, CalcLANDSCAPE facilita el proceso de cálculos y presupuestos, y LandMANAGER optimiza la gestión del mantenimiento de zonas verdes.
Oportunidades de networking y colaboración: El evento ofreció un espacio ideal para fortalecer las relaciones profesionales y establecer colaboraciones entre empresas y expertos del sector.
Testimonios y experiencias
Los profesionales presentes destacaron la relevancia del evento para mejorar sus prácticas. Taís, supervisora del sector comercial en AuE Software, compartió su percepción de la experiencia:
"El evento ISP2025, fue de gran importancia cuando hablamos del tema del riego. Todo jardín necesita ser regado. Hablar de las necesidades de las plantas, del crecimiento del sector y de la formación de profesionales y clientes es una de las preocupaciones pertinentes del evento, organizado por JetGarden, que es nuestro cliente.
El evento se dividió en dos exitosas jornadas, y el enriquecedor intercambio entre todos los participantes y representantes que llevan tanto tiempo trabajando en el sector nos ayudó a plantear temas como: la economía y la escasez de agua, las innovaciones, los tipos de riego para cada tipo de jardín y césped, así como el rendimiento de los aspersores y sus diferentes características.
Además del formato de mesa redonda donde intercambiamos experiencias sobre el terreno, durante los descansos pudimos ver un poco de cada socio, conocer piezas y tecnologías.
Mi experiencia personal fue fantástica, el evento fue claro y agradable, y representar a AuE fue un privilegio. Hablar de lo que hacemos y en lo que creemos es siempre un honor. Profesionalmente, conocí a personas e historias que estoy seguro de que serán recordadas por algo que me enseñaron."

Thiago, uno de los socios de JetGarden, también compartió su opinión sobre el éxito del taller:
"La realización de este taller marca sólo el inicio de un camino para fortalecer y ampliar la cultura del riego y de la innovación en el paisajismo. El éxito del evento refuerza la necesidad de crear cada vez más espacios de aprendizaje, intercambio de experiencias y conexión entre los profesionales del sector.
Para los próximos años, la expectativa es ampliar aún más el alcance de estas iniciativas, incorporando nuevos temas, más tecnología y la participación de un número creciente de especialistas y empresas. La idea es convertir este encuentro en una referencia nacional, fomentando el desarrollo sostenible, la profesionalización del mercado y la adopción de prácticas innovadoras que mejoren los espacios verdes y optimicen los recursos naturales.
Minas Gerais se está consolidando como un centro importante en este movimiento, y la celebración de eventos como éste ayuda a Brasil a seguir avanzando en la implantación de soluciones inteligentes y sostenibles. El objetivo es seguir promoviendo el conocimiento, fomentando asociaciones estratégicas e incentivando la evolución constante del sector en los próximos años"

La empresa AuE Software refuerza su compromiso con el avance del paisajismo y el riego inteligente invirtiendo constantemente en el desarrollo de herramientas que permitan a los profesionales lograr una mayor precisión y eficiencia en sus proyectos.
Todo nuestro agradecimiento a Jetgarden BH por la impecable organización del evento y a todos los participantes por el valioso intercambio de conocimientos y experiencias.
Acerca de AuE Software
AuE Software es un referente en el mercado de soluciones tecnológicas para el paisajismo y el riego. Con una gama de software orientada a optimizar los proyectos y la gestión, siempre estamos buscando innovaciones para transformar el sector.
Para más información, ¡siga nuestras redes sociales y manténgase al día de todas las novedades!
Ver también:
Cómo preparar el jardín para el otoño: consejos esenciales para un jardín sano y bonito
Techo verde: una solución sostenible para su construcción
Plantas Bioluminiscentes: Iluminación natural para sus jardinesa
Cómo dinamizar el jardín de su casa con el Feng Shui
5 consejos cruciales para crear el jardín vertical perfecto
Consejos de instalación y cuidado de la iluminación de jardín para paisajistas
Plantas variegadas: belleza y cuidados especiales
Las 6 mejores plantas pequeñas para cultivar en casa
AuE Network: Plataforma de descarga de colecciones de jardinería y riego para profesionales
El impacto de la tecnología en la enseñanza del paisajismo: Instituto Federal de Río Pomba
Potencial del mercado del paisajismo: oportunidades crecientes y tendencias futuras

Anterior Siguiente