AutoLandscape 2018: Estudio de Masas en Paisajismo
Autor: Carolina Basílio - Data: 19/04/2018
AutoLandscape permite desarrollar el proyecto desde la concepción hasta el diseño ejecutivo. En el catálogo una de las opciones de representación es la de "tipologías", que posee estos dos objetivos:
El primer objetivo es no utilizar plantas definidas en la etapa de desarrolo del plano de masas y si tipologías de plantas. Con el plano de ocupación del jardín listo y aprobado, finalmente se puede comenzar a definir las plantas, convirtiendo las tipologías en plantas específicas.
El segundo es utilizado en el levantamiento del terreno donde existe una planta de determinado porte, que todavía no tiene necesidad de ser identificada, entonces el usuario puede insertar una tipología de una planta de este porte y después cuando esta sea identificada cambiar la identificación de la misma.
1-Para utilizar esta herramienta abra el catálogo del banco de datos y seleccione la opción tipologías.

2-En esta pestaña están disponibles las opciones genéricas de tipos de vegetaciones como: arbustos, palmeras, arboles con diferentes tipos de copa, revestimiento, enredaderas y bambús.
3-Para ejemplificar el uso de esta herramienta, a continuación será presentado el estudio de masa de la fachada frontal de la planta. Seleccione el tipo de vegetación que la represente.
4-Insierte según lo que se planea en el proyecto.
Video Tutorial:
Carolina Basílio
Vea también
LandMANAGER 2018: Cómo hacer todo el control de comentarios sobre las tareas
LandMANAGER: Inclusión de elementos en el proyecto
LandMANAGER: Inclusión de Tareas sin fecha de inicio
Observa cómo generar presupuestos diarios, es decir, aquello qué debemos comprar cada día de obra.
LandMANAGER: Cómo Generar orden de servicio

Anterior Siguiente