Jardines Verticales para Combatir la Contaminación en la Ciudad de MéxicoAutor: Mariana L. Salazar - Data: 14/04/2019Sabías que uno de los desafíos más importantes de las grandes urbes es combatir la contaminación atmosférica. En la Ciudad de México lanzaron un proyecto llamado Vía Verde, con el objetivo de hacer jardines verticales en las columnas del segundo piso del Periférico. Foto de WikipediaEl arquitecto Fernando Ortiz Monasterio fue el encargado de crear el proyecto de paisajismo de Vía Verde. Dicho proyecto de jardines verticales cuenta con 1038 columnas, que dan un total de 60 mil metros cuadrados de áreas verdes que permiten filtrar aproximadamente 27 mil toneladas de gases nocivos. En cuanto a la iniciativa de Vía Verde su objetivo principal es transformar la infraestructura urbana de la Ciudad de México en áreas verdes, para así ayudar a contrarrestar la contaminación atmosférica.Recordemos que algunos de los beneficios de los jardines verticales, además de reducir la contaminación atmosférica, repercuten también en la calidad de vida de las personas a sus alrededores e incluso pueden llegar a reducir la contaminación sonora. Por lo cual este proyecto por su magnitud llega a ser de gran importancia para la Ciudad de México.Referencias: El arquitecto mexicano que quiere hacer de la CDMX un jardín gigante, Alto Nivel, 2018. Ciudad de México instala jardines verticales para combatir la contaminación atmosférica, El Periódico, 2017.Vea también:5 Beneficios de la Comunidad de Paisajismo y JardínPaisajistas en el Campo de Trabajo de los Softwares8 Tendencias Decorativas para este 2019 Compartir: TweetAnterior Siguiente Comente este artículo: Nombre: E-mail: 9 + 3 = ? Escriba su comentario sobre el artículo: ¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo? ExcelenteBuenoRegularMaloPesimo ---