La magia de los parques temáticos: explorando el mundo del paisajismo creativo
Autor: Giulia Wogel - Data: 02/01/2024
En los grandes complejos de entretenimiento como los parques de atracciones, tanto la arquitectura como el paisajismo están diseñados con una intención estética de brindar comodidad y alegría al público, ofreciendo una mayor inmersión entre los visitantes y las atracciones.
Funciones del paisajismo en parques temáticos
Ambientes climatizados: en los días muy calurosos, los jardines y la vegetación hacen que los espacios sean más frescos y proporcionan sombra. Estética y experiencia del huésped: El paisajismo en los parques temáticos es un área que integra armoniosamente los elementos naturales con la arquitectura y el entorno construido, creando una atmósfera general en el parque y transportando a los visitantes a diferentes mundos. Además, estimula los sentidos a través de aromas, texturas y colores, mejorando la experiencia general. Creación de ambientes: Divide el espacio en diferentes áreas, cada una con su propia atmósfera y características paisajísticas únicas. Permite la creación de zonas tranquilas, áreas de descanso y espacios dinámicos, adaptados a las necesidades específicas de cada parte del parque. Integra elementos interactivos, como esculturas o instalaciones artísticas, para atraer a los visitantes de diversas maneras. Flujo y orientación: ayuda en la orientación de los visitantes al proporcionar elementos visuales distintivos que ayudan en la navegación por el parque, pudiendo dirigir el flujo de personas de manera eficiente, evitando la congestión. Conservación del Medio Ambiente: Se puede trabajar de manera sostenible para minimizar el impacto ambiental del parque, involucrando el uso de plantas nativas, métodos de riego eficientes y la promoción de la biodiversidad.
Fuente: Parc Attraction
Walt Disney fue uno de los pioneros de los modelos de parques actuales, y gracias a él el interés por fusionar áreas como la arquitectura, el paisajismo, la ingeniería, la tecnología, la comunicación y el arte en un solo lugar dio como resultado el parque Disney, el parque temático más famoso de la actualidad, que sirvió de referencia para varios otros.
Fuente: The Bucket List Narratives
Beto Carrero World está ubicado en Penha (SC), y tiene el mayor número de visitantes de Brasil, siendo el segundo más grande de América Latina. Debido a que tienen muchas áreas al aire libre, el parque considera que la vegetación es tan importante como los edificios, y tiene más de 500,000 plantas en su paisajismo. Entre ellos, la mayoría de ellos se pueden encontrar en el territorio nacional, tales como: ipês, begonias, cactus, rosas, jabuticabas, pitangueiras y la palmera imperial.
Fuente: Beto Carrero World
Algunos consejos
Hacer mantenimiento: Es interesante en los parques grandes elegir plantas y materiales que no requieran tanto mantenimiento, así como establecer una rutina específica para el cuidado paisajístico del lugar Evite el uso de productos químicos: Algunos insecticidas o herbicidas pueden ser tóxicos para los visitantes, por lo que debe optar por productos más naturales. Sin embargo, si la aplicación es necesaria, lo ideal es no exagerar la cantidad de producto y aplicar de forma específica. Reciclar los residuos: El mantenimiento del paisaje genera una gran cantidad de materia orgánica a diario que puede ser triturada y compostada. Aproveche los recursos locales: Siempre que sea posible, compre especies de plantas locales, productos agrícolas y servicios comunitarios. Esto ayuda a la eficiencia de la cadena de suministro, aumenta la sostenibilidad del complejo y apoya la economía local.
Fuente: Diário do Litoral
En resumen, el paisajismo en los parques temáticos tiene como objetivo crear espacios que sean atractivos, funcionales y sostenibles, contribuyendo a la creación de un entorno cohesionado y atractivo que va más allá de las simples atracciones, haciendo de la visita al parque una experiencia holística, agradable y memorable para el público.
Vea también:
Primavera brasileña: colores y vida en el paisajismo
Descubra los cinco mayores proyectos paisajísticos del mundo
Elementos esenciales de un proyecto de paisajismo exitoso

Anterior Siguiente