"Es un proyecto que mezcla algunos desniveles y jardineras en la casa, paisajismo tropical, en Colombia es más común el paisajismo verde tropical, mezcla de texturas, hojas medianas, grandes y finas, vegetación. Siempre le doy un toque mío, que es el tema naturalista, me gustan las plantas que atraen polinizadores y también apoyan el bienestar emocional.» Manuel Andrés Olarte Quintero


En Colombia es más común el paisajismo verde tropical, caracterizado por la mezcla de texturas, hojas medianas, anchas y delgadas, y vegetación variada. Él siempre añade un toque personal, con un tema naturalista, favoreciendo las plantas que atraen a los polinizadores y también promueven el bienestar emocional.
Se centra en el paisajismo que contribuye a mejorar el bienestar emocional de las personas. En este contexto, el diseño, la selección de materiales y las plantas se hacen de forma sostenible, apoyando la conectividad ecológica y el bienestar emocional de las personas. Esto incluye tanto el trabajo físico como la interacción con las plantas, que pueden calmar y atraer a la fauna, permitiendo un mayor contacto con el jardín y las huertas. De este modo, las personas pueden consumir alimentos sanos que ayudan a aliviar el estrés, la depresión y la ansiedad.