Residencia Oliveira

Estudiante de Arquitectura y Urbanismo Nataly Schröder
Publicado em 11/09/2024




El proyecto fue desarrollado para la ciudad de Paranaguá, para una familia formada por una pareja y sus tres hijos. Durante la semana, viven en Cuiabá, y el fin de semana disfrutan de su casa de vacaciones con un espacio amplio y acogedor de aproximadamente 1.200m². Este espacio, rico en potencial, ha permitido crear un ambiente único y agradable para todos, ofreciendo un refugio ideal para que la familia disfrute de su tiempo en común.



Paranaguá, una de las ciudades más encantadoras del litoral paranaense, es conocida por su rico patrimonio histórico y su exuberante belleza natural. Su entorno costero, con playas de arena blanca y vibrante vegetación tropical, proporciona un escenario ideal para proyectos arquitectónicos que buscan armonizar modernidad y naturaleza. El ambiente tranquilo y la rica cultura local hacen de Paranaguá un lugar privilegiado para la creación de residencias que destacan por su integración con el entorno y por apreciar el estilo de vida relajado y sofisticado de los residentes.


Paranaguá, situada en el litoral del estado de Paraná, tiene un clima subtropical húmedo, caracterizado por veranos calurosos e inviernos suaves, con alta humedad durante todo el año. Esta condición climática favorece una vegetación nativa rica y diversa, constituida por una exuberante mezcla de bosque atlántico y arenales.


Para hacer frente al clima húmedo y templado de Paranaguá e integrar la casa en el entorno natural, el proyecto arquitectónico se centró en la creación de una fachada principal que promueve la armonía y la acogida. En la entrada principal, un camino sinuoso está flanqueado por una variedad de plantas dispuestas en diferentes texturas y capas de revestimiento. Esta disposición no sólo crea un atractivo contraste visual, sino que también establece una conexión fluida entre la arquitectura y el paisajismo, invitando a los visitantes a explorar el entorno de forma agradable y envolvente.


Las especies vegetales elegidas van desde especies autóctonas a especies exóticas que se adaptan al clima, como Calathea zebrina, Aechmea blancheatiana, Spathiphyllum cannifolium, que pertenecen al bosque atlántico, así como una variedad de plantas tropicales y subtropicales como Dypsis decaryi, Strelitzia reginae, Strelitzia juncea, Bismarckua nobilis, plumeria rubra, que contribuyen a un entorno verde vibrante. El terreno ya albergaba olivos maduros, que inspiraron el nombre del proyecto en una feliz coincidencia con el apellido de la familia.


En la fachada trasera, la propuesta incluye una piscina natural, estratégicamente situada para integrarse en el diseño de la casa en forma de L. Esta configuración abraza la piscina y utiliza elementos acuáticos para crear un microclima más fresco y relajante, además de proporcionar un punto focal estético. La piscina natural, enriquecida con vegetación a su alrededor, no sólo complementa el aspecto de la residencia, sino que también ofrece un espacio de ocio que se integra armoniosamente en el paisaje local.


En este entorno, plantas autóctonas como: Canna indica, Cyperus, Calathea lutea, plantas autóctonas y tropicales: Arundina graminifolia, Agapanthus praecox, Monstera deliciosa.


Por último, la fachada lateral izquierda de la casa se diseñó para albergar un huerto, situado detrás del garaje. En respuesta a los deseos de los clientes de Curitiba, que no tienen esta posibilidad en sus viviendas urbanas, el huerto ofrece una zona dedicada al cultivo de frutas, como plátano, acerola, naranja, limón, papaya y mora, promoviendo un estilo de vida más autosuficiente y conectando a los residentes con la naturaleza. Esta solución no sólo satisface las aspiraciones de los clientes, sino que también enriquece la experiencia de vivir en un entorno que celebra la interacción con el medio ambiente y la vegetación local.


Para garantizar el éxito del proyecto, se utilizaron los programas AutoLANDSCAPE y VisualPLAN. AutoLANDSCAPE, un complemento de CAD, automatiza diversas tareas, mejora la organización de la oficina y aumenta la productividad, simplificando todo, desde la fase inicial hasta el detallado. Por su parte, VisualPLAN, especializado en presentaciones, crea automáticamente planos de planta y modelos 3D humanizados, facilitando una comunicación más clara e intuitiva con el cliente. La integración entre los dos programas de software permite transferir datos de AutoLANDSCAPE a VisualPLAN, mejorando el flujo de trabajo. Con esta potente combinación, puedes garantizar proyectos de paisajismo eficientes, organizados y con una comunicación precisa.







Créditos:

Estudiante de Arquitectura y Urbanismo Nataly Schröder
comunicacao@auesolucoes.com.br




Lista de proyectos

Revista Electrónica
0 ms

 eBook: 15 Proyectos de paisajismo con fotomontaje profesional.


Comentar
Nome:
E-mail:
4 + 5 = ?
Comentário:
Avalie está matéria:


Este projeto ainda não foi avaliado
---

Entrevista
Paisajismo con alma y arte: la trayectoria de Alessandra Villela
Paisajismo con alma y arte: la trayectoria de Alessandra Villela

Alessandra Villela paisajista y fundadora de Arte no Verde, especializada en proyectos, ejecución y mantenimiento de jardines, contando su trayectoria

Biblioteca
eBook Gratuito: Representación gráfica digital en paisajismo
eBook Gratuito: Representación gráfica digital en paisajismo

En nuestro exclusivo libro electrónico, aprenderá a utilizar herramientas digitales para crear gráficos de paisajismo más precisos y profesionales.

eBook Gratuito: 4 Softwares para Riego con Proyectos Reales
eBook Gratuito: 4 Softwares para Riego con Proyectos Reales

Conozca 4 softwares de riego para optimizar proyectos con precisión, eficiencia y soluciones personalizadas para resultados profesionales.

Botánica
Amorphophallus titanum: la flor cadáver
Amorphophallus titanum: la flor cadáver

Amorphophallus titanum es una planta de la familia de las Aráceas y debido al fuerte olor de su inflorescencia se la conoce como la flor cadáver

Docente de paisajismo
Demostraciones gratuitas de software de jardinería y riego en mayo
Demostraciones gratuitas de software de jardinería y riego en mayo

Asista a clases gratuitas en mayo y aprenda a utilizar el software de paisajismo y riego para optimizar su trabajo. ¡Inscríbete ya!

Webinario Parte 4: Aprenda a Crear el Proyecto de Riego de los Jardines de Burle Marx
Webinario Parte 4: Aprenda a Crear el Proyecto de Riego de los Jardines de Burle Marx

Aprenda a mejorar sus proyectos de paisajismo e irrigación con nuestros webnarios, enfocados en Burle Marx y herramientas avanzadas de HydroLANDSCAPE.

AuE Network
Innovación en paisajismo: uso de planos en 3D para proyectos digitales de alta calidad
Innovación en paisajismo: uso de planos en 3D para proyectos digitales de alta calidad

Nueva colección de plantas en 3D: visualización realista y detallada, con una integración perfecta de texturas, luces y sombras

¡A los Árboles! Ahora en 3D: Modelos Digitales que Están Transformando los Proyectos Paisajísticos
¡A los Árboles! Ahora en 3D: Modelos Digitales que Están Transformando los Proyectos Paisajísticos

Colección de modelos 3D de árboles y arbustos con 9 especies, que varían en altura, follaje y características. ¡Eche un vistazo!

Cree un jardín encantador: la nueva colección Violeta
Cree un jardín encantador: la nueva colección Violeta

Florece con la belleza y variedad de la nueva colección de violetas de AuE Paisajismo.

Consejo técnico
LandOFFICE 2022: ¡Guarda tus artículos favoritos y optimiza tu tiempo!
LandOFFICE 2022: ¡Guarda tus artículos favoritos y optimiza tu tiempo!

Aprenda a marcar como favoritos sus artículos en la base de datos.

VisualPLAN 2022: Incorporando el agua al diseño de forma eficiente
VisualPLAN 2022: Incorporando el agua al diseño de forma eficiente

Este consejo técnico le mostrará un método práctico para visualizar el agua en su proyecto *sin* tener que renderizar, acelerando su flujo de trabajo.

PhotoLANDSCAPE 2022: Aprende a ajustar plantas 3D.
PhotoLANDSCAPE 2022: Aprende a ajustar plantas 3D.

Aprende a ajustar tus plantas 3D en photoLANDSCAPE

Novedades
Euroflora 2025: Una floreciente celebración de la belleza de la naturaleza en Génova
Euroflora 2025: Una floreciente celebración de la belleza de la naturaleza en Génova

Euroflora 2025 es el Salón Internacional de la Flor, del 24 de abril al 4 de mayo en Génova, centrado en la jardinería sostenible.

27th Hortiflorexpo IPM Shanghai: El Mayor Evento de Floricultura y Jardinería de Asia
27th Hortiflorexpo IPM Shanghai: El Mayor Evento de Floricultura y Jardinería de Asia

La 27a Hortiflorexpo Shanghai es el principal evento de flores y jardinería de Asia, reuniendo profesionales globales del 10 al 12 de abril.

Congreso Nacional de Arboricultura 2025: Conectando la ciudad con el árbol
Congreso Nacional de Arboricultura 2025: Conectando la ciudad con el árbol

El Congreso Nacional de Arboricultura 2025, en Santander, es un evento único para que los profesionales discutan innovaciones y prácticas en la Árbol.

Concurso PhotoLANDSCAPE 2025: ¡Muestra tu creatividad y gana premios imperdibles!
Concurso PhotoLANDSCAPE 2025: ¡Muestra tu creatividad y gana premios imperdibles!

Participa en el concurso PhotoLANDSCAPE 2025, muestra tus fotomontajes y gana increíbles premios.

The 4th LINGAN International (Guangzhou) Home & Garden Expo
The 4th LINGAN International (Guangzhou) Home & Garden Expo

Participe en la 4a Exposición Internacional LINGAN en Guangzhou y descubra las últimas tendencias en jardinería y decoración del hogar.

Noticias
5 consejos cruciales para crear el jardín vertical perfecto
5 consejos cruciales para crear el jardín vertical perfecto

Descubra cómo crear el jardín vertical perfecto con estos 5 consejos esenciales para garantizar la salud y la belleza de las plantas de su espacio.

Cómo dinamizar el jardín de su casa con el Feng Shui
Cómo dinamizar el jardín de su casa con el Feng Shui

Transforme su jardín con el Feng Shui Consejos para equilibrar las energías, elegir las plantas y crear un entorno armonioso y revitalizante en casa.

Techo verde: una solución sostenible para su construcción
Techo verde: una solución sostenible para su construcción

Techo Verde es una cubierta vegetal que ofrece beneficios como aislamiento térmico, retención de agua, y mejora la calidad del aire.

Cómo preparar el jardín para el otoño: consejos esenciales para un jardín sano y bonito
Cómo preparar el jardín para el otoño: consejos esenciales para un jardín sano y bonito

Prepare su jardín para el otoño con consejos esenciales: cuidado del césped, riego adecuado y protección de las plantas.

AuE Software participa en el Taller de Riego Inteligente de Jetgarden en BH
AuE Software participa en el Taller de Riego Inteligente de Jetgarden en BH

AuE Software muestra sus soluciones innovadoras durante el Taller de Riego Inteligente organizado por Jetgarden en BH.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Paisajismo Año 11 No 104 / Marzo de 2025

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Paisajismo Digit@l

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Residencia Flor do Sol
Residencia Flor do Sol

Álvaro Drillard

Residencia Aflorar
Residencia Aflorar

Nataly Schröder

Residencia Oliveira
Residencia Oliveira

Nataly Schröder

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Paisajismo Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Paisajismo


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del paisajismo? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
1 + 9 = ? *