Entrevista con Fagner Zanetti de la Horta da Lelê en Brasil
Autor: Isabela Silva - Data: 19/01/2021
En la edición del mes de febrero en la revista AuE Paisajismo Digital invitamos a nuestros lectores a conocer al paisajista Fagner Zanetti, creador del proyecto Horta da Lelê, fundado con su hija Letícia, quien implementa en las escuelas pautas como la sostenibilidad y la alimentación saludable.

Portada del libro Horta da Lelê. Fuente: Editorial Adonis
AuE Paisajismo: Cuéntanos sobre tu trayectoria profesional antes de iniciar este proyecto.
Paisajista Fagner Zanetti: Soy paisajista desde hace 15 años, siempre he trabajado en el campo de las plantas y flores, me encanta trabajar con semillas, germinando palmeras. He trabajado en el Ayuntamiento de Americana donde fui responsable de todas las plazas, parques ecológicos, grandes avenidas y hospitales. Además, doy clases para formar jardineros y paisajistas. Comencé a dar clases de educación ambiental a niños hace dos años y medio.
AuE Paisajismo: ¿Cómo y cuándo surgió el proyecto “a horta da Lelê”?
Paisajista Fagner Zanetti: Apareció en febrero de 2018, cuando mi hija Letícia se encontró con una botella para mascotas tirada en medio del jardín, cuestionó qué podíamos hacer con ella y luego le sugerí que hiciéramos un jardín 100% orgánico con ella.
AuE Paisajismo: ¿Cuál es el objetivo del proyecto?
Paisajista Fagner Zanetti: Enseñar la importancia de la educación ambiental para los niños.
AuE Paisajismo: ¿Cuál es el lema del proyecto?
Paisajista Fagner Zanetti: Sostenibilidad, medio ambiente y alimentación saludable.
AuE Paisajismo: ¿Cuándo surgió la idea de escribir un libro?
Paisajista Fagner Zanetti: En enero de 2017 decidí escribir un libro de jardinería, contando toda la historia de la botella para mascotas que encontró Lelê.
Paisajista Fagner Zanetti y su hija, Letícia. Fuente: Cámara de Americana, SP, Brasil.
AuE Paisajismo: ¿Cuándo terminó Horta da Lelê en las escuelas?
Paisajista Fagner Zanetti: Empezamos a ir a colegios con el proyecto a finales de 2018. Era necesario profundizar en el tema, lo estudié e investigué y pude traer mucha referencia del exterior, como Holanda.
AuE Paisajismo: ¿Cómo sensibiliza el proyecto a los niños que participan?
Paisajista Fagner Zanetti: El proyecto es completamente práctico y permite que los niños se involucren. Además del huerto en la botella para mascotas, enseñamos cómo transformar neumáticos en huertos, hacer pinturas orgánicas a través de raíces y semillas y crear mini invernaderos con cartones de leche.
AuE Paisajismo: ¿Cuántos niños han participado en el proyecto? ¿Y por cuántas ciudades pasaron?
Paisajista Fagner Zanetti: Hasta el momento han participado 9500 niños. Ya hemos actuado en unas 40 ciudades, en los estados de Minas Gerais, Santa Catarina, Curitiba (PR), São Paulo (interior y capital), etc.
AuE Paisajismo: Cuéntanos sobre el nuevo espacio para cursos.
Paisajista Fagner Zanetti: La pandemia restringió el acceso a las escuelas para tomar el curso, por lo que decidí montar un espacio para impartir clases de educación ambiental aquí en Americana (SP), donde doy clases particulares de manera individual.
AuE Paisajismo: ¿Cómo ha sido impartir clases en este período de aislamiento social? ¿Cuál es el retorno de los niños y la familia durante estas clases?
Paisajista Fagner Zanetti: Desde el comienzo de la pandemia, hemos tenido unas 20 vidas, una de ellas para Portugal, con un buen retorno. Este mes reanudamos las clases en los colegios, con todas las medidas de seguridad necesarias.
AuE Paisajismo: ¿Alguna presentación de curso especial / destacada?
Paisajista Fagner Zanetti: En 2018 dimos una charla en la Enflor & Garden Fair, una feria muy importante, con un gran público y fue muy destacable. Es muy gratificante ser reconocido por los niños, ellos informan que están comiendo más frutas y verduras, están recolectando botellas para reciclar. También recibo llamadas, fotos y mensajes de agradecimiento de las madres.
Le puede interesar:
Conozca a la paisajista brasileña Luana Oliveira.
Guilherme Motta comenta sobre la revista brasileña AuE Paisajismo Digital Número 200.
Paisajista Iara Lopes: Proyectos perfectos de paisajismo en menos tiempo.
Anterior Siguiente