PhotoLANDSCAPE- Consejos 1 de 5: Escoge una buena imagen para trabajar
Autor: Isabela Silva - Data: 22/02/2021
Para iniciar bien el año, la revista AuE Paisajismo y Jardin reunió 5 tips del uso del software PhotoLANDSCAPE que serán publicadas mensualmente para ayudar nuestros usuarios a entregar un proyecto de calidad de una forma optima.
Nuestro primer consejo es para facilitar el proceso de fotomontaje y prestar atencion a la calidad de la foto escojida. Para esto debemos observar el ángulo em ella fue tomada, perspectiva, resolucion de la imagen, etc. Vamos a ver los siguientes 3 ejemplos de mala calidad, mediana y buena, respectivamente
En esta imagen se nota que el poligono diseñado no favorece la inserción de mapas, como, por ejemplo, la grama. Esto ocurre debido al ângulo em que la foto fue tomada, conteniedo informaciones que son dispensables para la fotomontaje.
Imagen original con ángulo desfavorable a la izquierda y resultado del mapa insertado a la derecha.
Al seguir tenemos una fotografia tomada en un angulo mejor que la imagen anterior, pero con baja calidad. Eso influenciara en la entrega de la fotomontaje debido al tratamiento de imagen
dado los articulos de nuestra base de datos. El software pone a disposición imagenes, articulos en optima calidad. Siendo asi, la inserción de articulos puedes ser limitada, pudiendo no ser suficiente el ajuste de brillo y contraste, haciendo la fotomontaje menos realista. Vamos a ver la siguiente diferencia:

Imagen original con angulo bueno, mas es de baja calidad
Resultado de inserta un mapa poco realista a la izquierda y un mapa mas compatible con la calidad de la foto a la derecha
Y por último tenemos el ejemplo de una buena fotografía y con buena resolución, para realizar un fotomontaje realista. Teniendo en cuenta que la intención es hacer una cama donde haya lienzo, esta fotografía tiene un buen ángulo, encuadre, etc.

Foto con buena resolución y centrada
Resultado de una fotomontaje
Importante recordar que los ajustes de la escala, es la escoja de articulos adecuados, asi como ajustes de brillo, contrastes, se hace necesario para la entrega de una fotomontage que cause una buena impreción em la hora de presentar para el cliente.
¡Sigue la revista AuE Paisajismo Digital mensualmente para aprender los próximos consejos!
Le puede interesar:
Conozca a José Francisco Benetti de Paisajismo y Ecología Brasil
VisualPLAN: Cómo crear la cobertura de vídrio en VisualPLAN
La importancia de preservar el medio ambiente
Anterior Siguiente