Arquitecto Paisajista Mário Sérgio Soléo Scalambrino de Casulo Viviendo Brasil

Arquitecto Paisajista Mário Sérgio Soléo Scalambrino de Casulo Viviendo Brasil Mário Sérgio Soléo Scalambrino
Publicado em 03/06/2020


Veja a entrevista com Arquitecto Paisajista Mário Sérgio Soléo Scalambrino de Casulo Viviendo Brasil Mário Sérgio Soléo Scalambrino
Rincón de la Baronesa - Lotamiento Agroecológico
¡La agilidad y calidad que proporciona el software para que podamos representar soluciones para espacios y clientes es de gran valor!

São José dos Campos – São Paulo
66 mil metros cuadrados de áreas verdes y de recreación

Auepaisagismo: Cuál es el mayor desafío de este trabajo?
El mayor desafío de este trabajo se trata de lograr mantener la comunicación constante sobre la toma de decisión y de las elecciones relacionadas al proyecto y a la implantación junto con los clientes y de esta forma romper paradigmas en relación a la estética y al “Estándar” de calidad, y cómo mostrar (en la teoría y en la práctica) que los jardines ecológicos son la expresión de un buen sentido aplicado.


AutoLANDSCAPE
Aún más actualmente, con diversas ciudades sufriendo con los extremos: inundaciones/crisis hídricas. La manera en cómo vemos y tratamos las áreas verdes es determinante para que seamos parte de los problemas o de las soluciones, y las sucursales poseen un gran poder de cambio en sus manos, nos queda a nosotros lograr ecualizar las estrategias para que sean sustentables (económica, ambiental, social y culturalmente).

Auepaisajismo: Cómo fue la relación con el cliente?
Buscamos trabajar siempre con transparencia y en conjunto, confianza y aprendizaje mutuo.

Unificamos el trabajo de proyecto con una consultoría en alfabetización ecológica para el equipo interno de la sucursal, para corredores de inmuebles y para los propietarios y futuros propietarios de los lotes.
Por medio del desarrollo del proyecto y de la implantación, los dos lados han aprendido como caminar por medio, entre el mundo ideal y el mundo real.

Auepaisagismo: Cuáles eran las exigencias del cliente?
Sustituir el proyecto original de adjudicación, que poseía una parte de hacienda para un nuevo concepto de jardines, en especial relacionado a la producción local de alimentos.

Envolver a las personas con los jardines y proporcionar cestas de alimentos semanales a los habitantes.

Auepaisagismo: Cuál fue su idea principal al crear el proyecto?
Trazamos la estrategia de planear todo para el detalle y, posteriormente, poseer condiciones de proyectar in loco, observando, sintiendo las matices, vistas, topografía, energías, influencias y peculiaridades al momento de la implantación.

Para garantizar la ejecución nos dedicamos a crear un equipo sensibilizado y capacitado en permacultura para la conducción de las etapas de implantación, en especial en lo que dice respecto al tratamiento agroecológico en sí7.

Auepaisajismo: Ya fue ejecutado?
Está en proceso.

Auepaisajismo: Quién ejecutó el proyecto?
Nhanderu Permacultura.

Auepaisajismo: Cuál es la mayor dificuldad en el proceso de ejecución?
Sensibilizar a los ejecutores en relación a la importancia del tratamiento en sí solo con mulch (cobertura con materia orgánica) y fertilización verde con el máximo de antecedente, para que ya pudiésemos iniciar la mejoría de su estructura física, química y biológica, además de obtener matrices de semillas de especies con el girasol, crotalaria, frijol de puerco, arveja, entre otras...

Físicamente, el reto es justamente recrear uno o dos horizontes perdidos debido al movimiento del terraplén realizado.

Auepaisajismo:Cuáles son las especies que usted cree que fueron las más importantes en este proyecto?
Muchas fructíferas nativas de la Mata Atlántica y del Cerrado fueron incluidas, tales como: Cerezo negro, cabeludinha, guayaba, grumixama, pero considero que las bananeras son las protagonistas.

Hasta el momento fueron plantadas cerca de 300 plántulas de bananeras, de diferentes variedades.

Nuestra intención es llamar la atención al hecho de que la banana es la fruta más consumida por los brasileros, y porque estamos dejando de tenerlas cultivadas en nuestros jardines? Será que es debido a las influencias estéticas actuales? Creo que se debe en algo a ello, un poco de inconsciente colectivo que direcciona tendencias. Y es sabido que hubo un momento en el que tener una huerta era casi un síntoma de menor estatus social (Lo que viene revertiéndose cada día más).

Me gusta enfatizar la belleza de las bananeras, no sólo es por su volumetría, silueta y textura (sin hablar de los frutos). Ella es linda hasta en su nombre científico: Musa paradisíaca.

En su opinión cómo el jardín influenció (o va a influenciar) el lugar?
Sin duda alguna el hecho de que estamos plantando una infinidad de especies alimenticias en las áreas verdes influencia quién trabaja en el local o en la visita. Al menos provoca.

Especialmente en el jardín del turno de vendas, algunos relatos nos llenan de motivación: un corrector que inicia su jornada en el mundo de la jardinería, responsabilizándose por el riego, observando de cerca y respetando las especies espontaneas que no son llamadas de plaga, invasoras o dañinas...
Otro colaborador pasa a disminuir el consumo de azúcar refinado, a consumir más té...

Habitantes del entorno llevan plántulas de menta y traen otras como trueque.
Visitantes llevan plántulas, calabazas y semillas para casa, y así ya pueden crear un pequeño jardín productivo y diverso.

La intención del tratamiento de los 66 mil metros cuadrados es ser el ejemplo.
Cada habitante ganará un curso denominado Patios Traseros Agroflorestales y Jardines Internos, que será administrado en grupos en el sector productivo del predio, en una infraestructura planeada para cursos, oficinas y bricolaje.
Pretendemos ganar adherencia del máximo de propietarios para replicar el tratamiento en sus ante jardines, especialmente por el hecho de los lotes ser amplios, a partir de 750m².

Ficha técnica
Ejecutadora: Penido Construtora e Pavimentadora Ltda
Proyecto de Paisajismo y Consultoría: Casulo Lares Vivos e Saudáveis
Proyecto de arquitectura: Barros Amaral Arquitetura
Proyectos 3D: Vinícius Faustino




Créditos:

Casulo Lares vivos e saudáveis
Arquitecto Paisajista Mário Sérgio Soléo Scalambrino de Casulo Viviendo Brasil Mário Sérgio Soléo Scalambrino
mario@casulolaresvivos.com.br
www.casulolaresvivos.com.br



Lista de proyectos
Entrevista com Arquitecto Paisajista Mário Sérgio Soléo Scalambrino de Casulo Viviendo Brasil Mário Sérgio Soléo Scalambrino
Revista Electrónica
0 ms

 eBook: 15 Proyectos de paisajismo con fotomontaje profesional.


Comentar
Nome:
E-mail:
6 + 1 = ?
Comentário:
Avalie está matéria:


Este projeto ainda não foi avaliado
---

Entrevista
Paisajismo con alma y arte: la trayectoria de Alessandra Villela
Paisajismo con alma y arte: la trayectoria de Alessandra Villela

Alessandra Villela paisajista y fundadora de Arte no Verde, especializada en proyectos, ejecución y mantenimiento de jardines, contando su trayectoria

Biblioteca
eBook Gratuito: Representación gráfica digital en paisajismo
eBook Gratuito: Representación gráfica digital en paisajismo

En nuestro exclusivo libro electrónico, aprenderá a utilizar herramientas digitales para crear gráficos de paisajismo más precisos y profesionales.

eBook Gratuito: 4 Softwares para Riego con Proyectos Reales
eBook Gratuito: 4 Softwares para Riego con Proyectos Reales

Conozca 4 softwares de riego para optimizar proyectos con precisión, eficiencia y soluciones personalizadas para resultados profesionales.

Botánica
Amorphophallus titanum: la flor cadáver
Amorphophallus titanum: la flor cadáver

Amorphophallus titanum es una planta de la familia de las Aráceas y debido al fuerte olor de su inflorescencia se la conoce como la flor cadáver

Docente de paisajismo
Demostraciones gratuitas de software de jardinería y riego en mayo
Demostraciones gratuitas de software de jardinería y riego en mayo

Asista a clases gratuitas en mayo y aprenda a utilizar el software de paisajismo y riego para optimizar su trabajo. ¡Inscríbete ya!

Webinario Parte 4: Aprenda a Crear el Proyecto de Riego de los Jardines de Burle Marx
Webinario Parte 4: Aprenda a Crear el Proyecto de Riego de los Jardines de Burle Marx

Aprenda a mejorar sus proyectos de paisajismo e irrigación con nuestros webnarios, enfocados en Burle Marx y herramientas avanzadas de HydroLANDSCAPE.

AuE Network
Innovación en paisajismo: uso de planos en 3D para proyectos digitales de alta calidad
Innovación en paisajismo: uso de planos en 3D para proyectos digitales de alta calidad

Nueva colección de plantas en 3D: visualización realista y detallada, con una integración perfecta de texturas, luces y sombras

¡A los Árboles! Ahora en 3D: Modelos Digitales que Están Transformando los Proyectos Paisajísticos
¡A los Árboles! Ahora en 3D: Modelos Digitales que Están Transformando los Proyectos Paisajísticos

Colección de modelos 3D de árboles y arbustos con 9 especies, que varían en altura, follaje y características. ¡Eche un vistazo!

Cree un jardín encantador: la nueva colección Violeta
Cree un jardín encantador: la nueva colección Violeta

Florece con la belleza y variedad de la nueva colección de violetas de AuE Paisajismo.

Consejo técnico
LandOFFICE 2022: ¡Guarda tus artículos favoritos y optimiza tu tiempo!
LandOFFICE 2022: ¡Guarda tus artículos favoritos y optimiza tu tiempo!

Aprenda a marcar como favoritos sus artículos en la base de datos.

VisualPLAN 2022: Incorporando el agua al diseño de forma eficiente
VisualPLAN 2022: Incorporando el agua al diseño de forma eficiente

Este consejo técnico le mostrará un método práctico para visualizar el agua en su proyecto *sin* tener que renderizar, acelerando su flujo de trabajo.

PhotoLANDSCAPE 2022: Aprende a ajustar plantas 3D.
PhotoLANDSCAPE 2022: Aprende a ajustar plantas 3D.

Aprende a ajustar tus plantas 3D en photoLANDSCAPE

Novedades
Euroflora 2025: Una floreciente celebración de la belleza de la naturaleza en Génova
Euroflora 2025: Una floreciente celebración de la belleza de la naturaleza en Génova

Euroflora 2025 es el Salón Internacional de la Flor, del 24 de abril al 4 de mayo en Génova, centrado en la jardinería sostenible.

27th Hortiflorexpo IPM Shanghai: El Mayor Evento de Floricultura y Jardinería de Asia
27th Hortiflorexpo IPM Shanghai: El Mayor Evento de Floricultura y Jardinería de Asia

La 27a Hortiflorexpo Shanghai es el principal evento de flores y jardinería de Asia, reuniendo profesionales globales del 10 al 12 de abril.

Congreso Nacional de Arboricultura 2025: Conectando la ciudad con el árbol
Congreso Nacional de Arboricultura 2025: Conectando la ciudad con el árbol

El Congreso Nacional de Arboricultura 2025, en Santander, es un evento único para que los profesionales discutan innovaciones y prácticas en la Árbol.

Concurso PhotoLANDSCAPE 2025: ¡Muestra tu creatividad y gana premios imperdibles!
Concurso PhotoLANDSCAPE 2025: ¡Muestra tu creatividad y gana premios imperdibles!

Participa en el concurso PhotoLANDSCAPE 2025, muestra tus fotomontajes y gana increíbles premios.

The 4th LINGAN International (Guangzhou) Home & Garden Expo
The 4th LINGAN International (Guangzhou) Home & Garden Expo

Participe en la 4a Exposición Internacional LINGAN en Guangzhou y descubra las últimas tendencias en jardinería y decoración del hogar.

Noticias
5 consejos cruciales para crear el jardín vertical perfecto
5 consejos cruciales para crear el jardín vertical perfecto

Descubra cómo crear el jardín vertical perfecto con estos 5 consejos esenciales para garantizar la salud y la belleza de las plantas de su espacio.

Cómo dinamizar el jardín de su casa con el Feng Shui
Cómo dinamizar el jardín de su casa con el Feng Shui

Transforme su jardín con el Feng Shui Consejos para equilibrar las energías, elegir las plantas y crear un entorno armonioso y revitalizante en casa.

Techo verde: una solución sostenible para su construcción
Techo verde: una solución sostenible para su construcción

Techo Verde es una cubierta vegetal que ofrece beneficios como aislamiento térmico, retención de agua, y mejora la calidad del aire.

Cómo preparar el jardín para el otoño: consejos esenciales para un jardín sano y bonito
Cómo preparar el jardín para el otoño: consejos esenciales para un jardín sano y bonito

Prepare su jardín para el otoño con consejos esenciales: cuidado del césped, riego adecuado y protección de las plantas.

AuE Software participa en el Taller de Riego Inteligente de Jetgarden en BH
AuE Software participa en el Taller de Riego Inteligente de Jetgarden en BH

AuE Software muestra sus soluciones innovadoras durante el Taller de Riego Inteligente organizado por Jetgarden en BH.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Paisajismo Año 11 No 104 / Marzo de 2025

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Paisajismo Digit@l

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Residencia Flor do Sol
Residencia Flor do Sol

Álvaro Drillard

Residencia Aflorar
Residencia Aflorar

Nataly Schröder

Residencia Oliveira
Residencia Oliveira

Nataly Schröder

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Paisajismo Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Paisajismo


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del paisajismo? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!