Iberflora cierra su 48ª edición con resultados muy satisfactorios.Autor: Equipo AuE Software - Data: 16/10/2019Las citas relacionadas con el sector verde, el medio ambiente y los servicios municipales cierran sus puertas con un balance muy satisfactorio en el que se destaca el incremento del 15% en visitantes internacionales en el caso de Iberflora y la consolidación del visitante profesional procedente del mundo municipal para Ecofira y Efiaqua. Las tres citas han logrado el aplauso generalizado de los profesionales por las sinergias establecidas en torno a la ciudad verde y la sostenibilidad.Iberflora cierra su 48ª edición con resultados muy satisfactorios La sensación de optimismo y de recuperación del sector verde ha sido palpable tanto en los pasillos como en los stands, que han aplaudido la convergencia con las ferias Ecofira y Efiaqua. Crece el número de visitantes internacionales en un 15%, procedentes de más de 20 países, entre los que destacan Alemania, Francia, Portugal, Países Bajos, Marruecos, Argelia o Arabia Saudí. También ha aumentado el número de expositores extranjeros que asciende a casi 90. Iberflora continúa así su crecimiento como feria referente no solo en España sino también a nivel internacional.Una de las novedades es el Iberflora LabsLas principales novedades del certamen, Iberflora Labs y el I Concurso Nacional de Jardinería Profesional, han sido recibidas con entusiasmo y se consolidan para la próxima edición, que volverán a celebrarse junto a las jornadas en el Ágora Verde, el espacio de arboricultura Treeclimbers y las actividades en la Ronda de Floristas. "Estamos contentos porque después de años difíciles para el sector hemos conseguido recuperarnos y mejorar. Y además crecer e internacionalizarnos", ha asegurado el presidente de Iberflora, Óscar Calabuig. Por su parte, el director del certamen, Miguel Bixquert, ha destacado el trabajo y el esfuerzo de expositores que han logrado "venir a la feria con una imagen moderna y unos espacios muy cuidados que le han dado valor al certamen".Ecofira y Efiaqual para servicios municipalesPor su parte, Ecofira y Efiaqua también han cerrado esta tarde sus puertas consolidando un modelo de feria que en esta edición se han orientado hacia una muestra de equipamiento y servicios para los municipios y ciudades bajo una óptica medioambientalmente sostenible. Así lo ha explicado el director de ambas citas, Esteban Cuesta, para quien "podemos decir claramente que Ecofira y Efiaqua se han consolidado como claros referentes en el ámbito municipal. Hemos tenido visitantes a lo largo de los tres días de un perfil muy alto, desde alcaldes hasta concejales y máximos responsables en licitaciones municipales y gestión medioambiental". Cuesta ha destacado el valor que se le ha otorgado a las innovaciones mostradas en la Smart Street de Ecofira y Efiaqua, "sin duda, la gran atracción de esta feria" y que ha explicado como pocos hacia dónde va este tipo de ferias, con un "mayor dinamismo y un protagonismo del mundo de la innovación entendido desde el punto de vista de la sostenibilidad".Le puede interesar:Demostración de Softwares de Paisajismo.Cuatro claves para crear un jardín exclusivo en tu propio hogar.¿Cómo Hacer un Proyecto de Paisajismo sin Usar AutoCAD? Compartir: TweetAnterior Siguiente Comente este artículo: Nombre: E-mail: 6 + 9 = ? Escriba su comentario sobre el artículo: ¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo? ExcelenteBuenoRegularMaloPesimo ---