El proyecto del Memorial José Carvalho, en homenaje al fundador de Ferbasa (una de las mayores empresas mineras de Bahía y Brasil), no es solo un trabajo de paisajismo, sino un acto de reverencia al legado de un empresario que dedicó gran parte de su fortuna a la educación y al desarrollo social. Este trabajo, realizado por el equipo de Viva a Vida Serviços Ambientais y detallado con la precisión del software AutoLANDSCAPE, materializa la visión de Paulo Luedy Reis de que el paisajismo a gran escala requiere una combinación de arte e ingeniería. El monumento, inaugurado en el lugar donde se encontraba la residencia del Dr. José Corgosinho de Carvalho Filho, necesitaba un paisajismo a la altura de su importancia histórica y emocional.
Imágenes cedidas por Paulo Luedy Reis
El reto del proyecto era crear un ambiente que fuera, al mismo tiempo, robusto y acogedor, integrando la arquitectura del museo (que cuenta la historia de José Carvalho) con la exuberante naturaleza. La solución de Viva a Vida se centró en el uso estratégico de árboles de gran tamaño, buscando no solo la belleza estética, sino también la creación de un microclima agradable y una sensación de perennidad, características esenciales en un espacio de memoria. El uso de especies de gran envergadura ayuda a estructurar el aspecto visual, proporcionando sombra inmediata y marcando el terreno con una presencia fuerte y madura, que refleja la solidez del legado de Carvalho.
Imágenes cedidas por Paulo Luedy Reis
Imágenes cedidas por Paulo Luedy Reis
La ejecución de un proyecto de esta envergadura, que implica el manejo de especies de gran tamaño y la integración con estructuras existentes, destaca la importancia de la formación de Paulo como ingeniero civil. Comenta que, aunque el diseño fue realizado por la bióloga del equipo en AutoLANDSCAPE, lo que demuestra la agilidad del software, la ingeniería es fundamental para garantizar la planificación, el presupuesto y la logística de la plantación de árboles de gran tamaño, asegurando que la obra se realice de manera eficiente y duradera. El resultado es un espacio donde la historia de la industria y la filantropía se unen en un entorno verde y bien planificado, honrando la memoria de José Carvalho y enriqueciendo el paisaje de Bahía con un proyecto verde de impacto duradero.
Imágenes cedidas por Paulo Luedy Reis