La combinación de naturaleza y tecnología es uno de los elementos clave que diferencian al paisajismo contemporáneo. Un buen ejemplo de ello es el trabajo de Antônio, profesional involucrado en el proyecto de paisajismo de una finca de 1.500 metros cuadrados en la región.
Para mostrar al cliente cómo quedaría el espacio después de las intervenciones, Antônio utilizó PhotoLANDSCAPE, el software de AuE que permite crear fotomontajes realistas de proyectos de paisaje directamente a partir de imágenes del lugar.
Entrada que da la bienvenida
En la primera propuesta, Antônio trabajó en la entrada de la casa de campo. Creó un camino de acceso a la residencia, añadió césped y seleccionó especies ornamentales que realzan la fachada, aportando más vida y armonía al espacio.
Huerto lleno de diversidad
En la parte trasera de la propiedad, donde se ubica el huerto, la idea era enriquecer los parterres con una mayor diversidad de plantas. Esta decisión aportó movimiento y un aspecto más natural a la zona, sin comprometer la organización del paisajismo planificado.
Detalles que encantan
Finalmente, en un fotomontaje final, Antônio volvió a centrarse en la entrada de la finca, añadiendo especies destacadas como el álamo y el agave, además de ampliar la zona de césped. El resultado es una composición que transmite un equilibrio entre rusticidad y sofisticación, atrayendo a los visitantes desde el primer vistazo.
La importancia de la tecnología en el paisajismo
El uso de PhotoLANDSCAPE fue esencial para que el cliente visualizara de forma clara y realista el potencial transformador del proyecto. Más que una simple herramienta de presentación, el software se convierte en un aliado estratégico para los paisajistas, ayudándoles a comunicar ideas, probar combinaciones de plantas y predecir el resultado final incluso antes de la ejecución.
De esta forma, la finca de 1.500 m² adquiere un nuevo aspecto, donde cada detalle fue pensado para integrar funcionalidad, belleza y bienestar, demostrando cómo la creatividad y la tecnología pueden ir de la mano en el paisajismo.