La Arcilla Expandida en el Paisajismo Urbano: Sostenibilidad y Belleza unidas
Autor: Giulia Wogel - Data: 09/05/2024
La arcilla es un material conocido por sus múltiples usos, como tratamientos de belleza, cerámica, juegos infantiles y, sobre todo, paisajismo y jardinería. En este caso, actúa como sustrato para el cultivo de plantas, denominado arcilla expandida debido a su cocción a temperaturas superiores a 1.100°C. Este proceso crea una cáscara resistente con un interior poroso, lo que confiere al producto una gran durabilidad y resistencia. Con su forma redondeada y sus variados tamaños, la arcilla expandida es ligera y rentable.
Descubre algunas de sus ventajas:
Garantiza espacio para que se desarrollen las raíces de las plantas;Retiene los nutrientes y la humedad;Drena el exceso de agua;Tiene aislamiento térmico y acústico;Su aplicación es sencilla y rápida;Es resistente al fuego;No se deforma cuando entra en contacto con sustancias químicas;Es sostenible;Es fácil de mantener.
La arcilla expandida también es muy versátil y puede utilizarse para fines distintos del paisajismo, como por ejemplo: suelta para el revestimiento final de losas, nivelación de suelos con cemento, sustitución de suelos de baja resistencia mecánica, colocación sobre el suelo para ornamentación en jardines y filtrado en piscicultura.
Su preparación para servir de sustrato a las plantas es básica. En primer lugar, enjuague la arcilla para eliminar el exceso de sal y ajustar el pH. A continuación, añada a la maceta dos porciones de arcilla expandida mezcladas con una porción de tierra. Coloque el plantón y rellene la maceta, alternando entre arcilla expandida y tierra. Si la planta se utiliza en jardines verticales o huertos, colóquela encima de la tierra para mantener una humedad adecuada.
En sistemas hidropónicos, con una solución acuosa rica en nutrientes, basta con colocarla en el recipiente de plantación y su ligereza y porosidad serán un soporte ideal para las raíces de la planta, permitiendo el paso de los nutrientes y manteniendo una buena oxigenación.
Véase también:
¡Se acerca el IX Concurso Internacional PhotoLANDSCAPE!
Abiertas las inscripciones para el IX Concurso Internacional de PhotoLANDSCAPE
Colores, texturas y formas: la unión del paisajismo y la moda en el Jardín Botánico de Nueva York
Anterior Siguiente