La toxicidad de las plantas ornamentales
Autor: Jéssica de Souza - Data: 03/03/2022

Euphorbia milii "Small Red".
Fuente: Guilherme Motta
En un proyecto de paisajismo, el potencial ornamental de las plantas es primordial, especialmente para los clientes, quienes terminan por no saber o no preocuparse por otras características de las plantas que son extremadamente importantes, como la toxicidad de estas plantas. Corresponde al profesional que llevará a cabo el proyecto, orientar e indicar las mejores opciones de elección y también las precauciones futuras para evitar accidentes no deseados.
A continuación se presentan algunos componentes químicos que se encuentran en las plantas, que pueden ser tóxicos para los humanos y los animales, y sus riesgos para la salud.

Según el Sistema Nacional de Información Tóxico-Farmacológica (SINITOX), la incidencia de casos de intoxicación con plantas es mayor en niños de 0 a 14 años, alrededor del 68% de los casos.
El departamento de zootecnia de la Universidad Federal de Paraná- Brasil pone a disposición en el siguiente enlace http://www.gege.agrarias.ufpr.br/plantastoxicas/ un Portal de Plantas Tóxicas que presenta, además de un listado de plantas tóxicas, sus principios activos, así como artículos complementarios.

Plátano mono (Philodendron bipinnatifidum), especie ornamental que posee oxalato de calcio.
En la nueva versión 2022 de LandOFFICE hay información sobre toxicidad vegetal en el tema de Sistemas Agroforestales (SAFs), solo ingrese al catálogo, presente en la interfaz inicial de LandOFFICE.

Vea también:
Conozca a la paisajista brasileña Luana Oliveira.
Guilherme Motta comenta sobre la revista brasileña AuE Paisajismo Digital Número 200.
Paisajista Iara Lopes: Proyectos perfectos de paisajismo en menos tiempo.
Anterior Siguiente