Raíces digitales, resultados naturales: cómo María Carolina reinventó el paisajismo

Autor: André Guilherme Rego - Data: 02/05/2025

Paisajista Maria Carolina Silveira Santos

En el corazón del Cerrado, en Goiânia, Goiás, florece una de las profesionales más apasionadas y versátiles del paisajismo nacional: Maria Carolina Silveira Santos. Paisajista y diseñadora de interiores, Maria Carolina combina técnica, sensibilidad artística y un profundo conocimiento de las condiciones climáticas de su región para crear proyectos que equilibran estética, funcionalidad y sostenibilidad.

Su entrada en el mundo del paisajismo fue casi natural. Procedente de una familia relacionada con el sector, su primer contacto con la tecnología, fue concretamente con AutoCAD. Cuando los profesionales del sector empezaron a migrar del papel a lo digital, hubo demanda de diseñadores técnicos. Y allí, ayudando en proyectos familiares, María descubrió su pasión por el arte de crear espacios habitables.

Hoy, María Carolina es socia de Carolina & Adriana, una empresa que fundó hace cinco años junto a su socia Adriana, especializada en plantación. "Fue una idea feliz", dice María, refiriéndose a la asociación que une teoría y práctica, diseño y ejecución. Mientras ella aporta su ojo de diseñadora, Adriana añade los conocimientos técnicos necesarios para hacer viable cada propuesta.

Proyecto realizado por Maria Carolina



La tecnología al servicio de lo verde

Desde 2002, María utiliza AutoLANDSCAPE, software desarrollado por AuE Software, que se ha convertido en una herramienta esencial en su rutina. Durante su trabajo de fin de carrera en 2009, realizó un estudio en el que comparaba el tiempo necesario para completar un proyecto utilizando solo AutoCAD y otro utilizando AutoLANDSCAPE.

"Llegamos a la conclusión en su momento de que un proyecto que llevaría un mes en AutoCAD podría completarse en sólo una semana con AutoLANDSCAPE"


afirma. La eficacia del programa, combinada con su capacidad estética, se convirtió en un punto de inflexión en su práctica profesional.

El tiempo da forma al jardín

El clima de Goiânia influye mucho en su paisajismo, lo que exige una atención especial por parte de los profesionales del sector. Con estaciones bien definidas y largos periodos de sequía acompañados de una humedad relativa muy baja, la elección de las especies vegetales debe ser cuidadosa. Maria Carolina dice que muchas plantas traídas de regiones como São Paulo, por ejemplo, necesitan un proceso de aclimatación para adaptarse a las condiciones locales, ya que hay una marcada diferencia entre los biomas del centro-sur y del centro-norte de Brasil.

Proyecto realizado por Maria Carolina



Además, la disponibilidad de agua es una preocupación constante. Aunque la reutilización del agua es una práctica cada vez más habitual, es importante tener en cuenta su origen y composición. No toda el agua reutilizada es apta para su uso en jardines, especialmente la procedente de actividades domésticas como lavar la ropa, que puede contener residuos químicos perjudiciales para las plantas. Por otro lado, María destaca que la reutilización del agua de lluvia, captada a través de sistemas de canalones, ha demostrado ser una solución viable y sostenible en el contexto local.

El jardín del futuro

Ante el cambio climático y la escasez de agua, María propone una reflexión sobre los jardines xerofíticos, aquellos formados por cactus, suculentas y piedras. Aunque algunos clientes se resisten a la estética árida de estas composiciones, ella cree que éste será el "jardín del futuro", como ya ocurre en regiones desérticas de Estados Unidos, como California y Texas.

Tendencias y proveedores


Atenta a las tendencias del mercado, María percibe un cambio en el gusto de los clientes. Mientras que antes predominaba un estilo más limpio y minimalista, hoy crece el interés por los jardines exuberantes, con una fuerte influencia del paisajismo tropical de Burle Marx.

"Vuelve ese jardín más lleno, húmedo y sombreado. Al mismo tiempo, también crece la demanda de jardines clásicos, de influencia neoclásica, acordes con la arquitectura de las casas."


Para dar vida a sus proyectos, Carolina & Adriana trabaja con proveedores que atienden exclusivamente al por mayor, lo que permite ofrecer a los clientes el servicio completo, desde el proyecto hasta la entrega del jardín terminado. El mantenimiento, sin embargo, aún no forma parte de la cartera de servicios.

La mayoría de las plantas utilizadas en los proyectos proceden de la ciudad de Dona Euzébia, en Minas Gerais, sobre todo árboles y frutales. Para especies más específicas, Maria recurre a viveros de São Paulo, siempre con la mirada puesta en la adaptación de las especies al clima de Goiás.

Proyecto realizado por Maria Carolina



El placer de crear

Cuando se le pregunta qué parte del trabajo le produce más placer, María no lo duda:
"En realidad, hay dos. La primera es cuando puedo poner la parte artística en el proyecto, con mis bolígrafos de colores. La otra es durante la ejecución, supervisando el trabajo. Es agotador, pero muy agradable."

Proyecto realizado con AutoLANDSCAPE

Entre los muchos proyectos realizados por Maria Carolina Silveira Santos a lo largo de su carrera, destaca uno en particular como un verdadero ejercicio de creatividad, sensibilidad y diálogo entre estilos, y ella lo recuerda con gran cariño. Era un proyecto de paisajismo residencial en un condominio de alto standing en Goiânia. El objetivo del proyecto era claro: crear un jardín tropical, exuberante y acogedor, con especies adaptadas al clima cálido y seco de la región, que aportase una sensación de frescor, sombra y naturalidad al entorno de la casa.

Junta del proyecto realizado por Maria Carolina



El reto, sin embargo, surgió cuando el cliente expresó un deseo bastante inusual: quería un olivo justo a la entrada de la casa, un olivo de origen mediterráneo, típico de las regiones secas pero frías, y muy simbólico en diversas culturas, asociado a la paz, la longevidad y la sabiduría.

Junta del proyecto realizado por Maria Carolina



El resultado fue sorprendente: un jardín que combina la frescura tropical con un toque mediterráneo, elegante y simbólico. El olivo se convirtió en el punto focal de la entrada, recibiendo una iluminación escénica y un paisajismo que enfatizaba su escultural silueta. La propuesta agradó profundamente al cliente, que vio cumplido su deseo sin comprometer la armonía del proyecto, y le valió a María Carolina numerosos elogios, así como la satisfacción personal de haber encontrado una solución creativa, funcional y estéticamente rica a una petición tan singular.

Proyecto realizado por Maria Carolina



Maria Carolina Silveira Santos es un ejemplo de cómo la pasión, la técnica y el respeto por la naturaleza pueden ir de la mano. Con una visión sensible y estratégica, transforma espacios en verdaderos refugios verdes, adaptados a la realidad de cada cliente y a las exigencias de un mundo en constante cambio.

Vea la entrevista completa:



Véase también:

Paisajismo con alma y arte: la trayectoria de Alessandra Villela
Entrevista con el emprendedor del paisajismo: Wilber Carrasco
Douglas Negrini: Retos y perspectivas en el mundo del paisajismo


Compartir:


Anterior Siguiente

Descargue gratis el ebook

Comente este artículo:
Nombre:
E-mail:
2 + 3 = ?
Escriba su comentario sobre el artículo:
¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



---
Entrevista
Raíces digitales, resultados naturales: cómo María Carolina reinventó el paisajismo
Raíces digitales, resultados naturales: cómo María Carolina reinventó el paisajismo

La carrera de paisajista de Maria Carolina combina arte, tecnología y sostenibilidad en proyectos tropicales en el desafiante clima del Cerrado.

Lanzamientos
Concurso PhotoLANDSCAPE 2025: Abiertas las inscripciones para talentos del paisajismo digital
Concurso PhotoLANDSCAPE 2025: Abiertas las inscripciones para talentos del paisajismo digital

¡Demuestra tu talento para el paisajismo digital! Participa en el concurso PhotoLANDSCAPE 2025 con fotomontajes realizados en el software oficial AuE.

Docente de paisajismo
Demostraciones gratuitas de software de jardinería y riego en junio
Demostraciones gratuitas de software de jardinería y riego en junio

Descubra las funciones del software de paisajismo y riego de AuE en clases online gratuitas con interacción en directo con expertos.

Webinario parte 5: Aprenda a crear el diseño 3D de Casa Cavanelas en el Jardín Burle Marx
Webinario parte 5: Aprenda a crear el diseño 3D de Casa Cavanelas en el Jardín Burle Marx

Aprenda a crear el detalle 3D de Casa Cavanelas en VisualPLAN con técnicas avanzadas en el seminario web gratuito de AuE Software en mayo.

AuE Network
Explorando las palmeras: nueva colección de mapas para proyectos paisajísticos
Explorando las palmeras: nueva colección de mapas para proyectos paisajísticos

Ya está disponible una nueva colección de mapas de palmeras para su uso en el software de AuE, que le ayudará a elegir y localizar las especies.

Naturaleza Digital: Árboles en 3D que Celebran la Variedad de la Vida
Naturaleza Digital: Árboles en 3D que Celebran la Variedad de la Vida

Colección de modelos 3D de árboles con 6 especies diversas que varían en altura, follaje y características fisiológicas. ¡Eche un vistazo!

Colección de Bromeliáceas: Mapas de Neoregelias Llenas de Belleza para Proyectos de Paisajismo
Colección de Bromeliáceas: Mapas de Neoregelias Llenas de Belleza para Proyectos de Paisajismo

Ya está disponible una nueva colección de mapas de neoregelia para su uso en el software de AuE, que ayuda a elegir y localizar las especies.

Colorear los espacios: el encanto de las plantas herbáceas en el paisaje
Colorear los espacios: el encanto de las plantas herbáceas en el paisaje

Plantas herbáceas en paisajismo: una explosión de colores, texturas y formas para transformar cualquier espacio verde en un escenario vivo y expresivo

Consejo técnico
PhotoLANDSCAPE 2022: Cómo exportar tu fotomontaje en PDF o PNG
PhotoLANDSCAPE 2022: Cómo exportar tu fotomontaje en PDF o PNG

Este mes, vamos a aprender a exportar tu fotomontaje en formato PDF o PNG utilizando PhotoLANDSCAPE.

AutoLANDSCAPE 2022: Conoce los botones que facilitan tu proyecto
AutoLANDSCAPE 2022: Conoce los botones que facilitan tu proyecto

Aprende a utilizar los botones de AutoLANDSCAPE: Símbolos, Detalle, Excluir info, Tabla, Añadir rápido.

PhotoLANDSCAPE 2022: Personalización y edición de informes presupuestarios
PhotoLANDSCAPE 2022: Personalización y edición de informes presupuestarios

Aprende a personalizar y editar tus informes presupuestarios en PhotoLANDSCAPE.

Novedades
Explore el encanto de BBC Gardeners World Live 2025: un festival de color, creatividad y naturaleza
Explore el encanto de BBC Gardeners World Live 2025: un festival de color, creatividad y naturaleza

Descubra jardines increíbles, aprenda de los expertos e inspírese en BBC Gardeners World Live, la cita ineludible para los amantes de la jardinería.

El XXI Campeonato Nacional de Escalada en Boiro celebra 30 años de pasión por los árboles
El XXI Campeonato Nacional de Escalada en Boiro celebra 30 años de pasión por los árboles

Cita ineludible de la arboricultura con concurso, feria de maquinaria y festival del árbol en Boiro del 5 al 7 de junio de 2025.

GreenTech Amsterdam 2025: el futuro de la horticultura ya está aquí
GreenTech Amsterdam 2025: el futuro de la horticultura ya está aquí

GreenTech Amsterdam 2025 conecta a los profesionales mundiales de la horticultura con la innovación, la creación de redes.

Noticias
5 estilos de jardín para tener en casa
5 estilos de jardín para tener en casa

Descubra 5 increíbles estilos de jardín para transformar su espacio con belleza, personalidad y conexión con la naturaleza en su día a día.

La luz adecuada: cómo realzar los árboles con iluminación exterior
La luz adecuada: cómo realzar los árboles con iluminación exterior

Descubra cómo realzar los árboles en el paisajismo nocturno con técnicas de iluminación exterior que combinan belleza, funcionalidad y sofisticación.

Las 7 mejores plantas para su hall de entrada
Las 7 mejores plantas para su hall de entrada

Transforma tu recibidor con 7 plantas que decoran, purifican el aire y aportan encanto, armonía y buena energía al ambiente.

Plantas de pérgola: Consejos y cuidados esenciales para un jardín encantador
Plantas de pérgola: Consejos y cuidados esenciales para un jardín encantador

Descubra consejos esenciales para elegir y cuidar las plantas ideales para pérgolas, que aportarán belleza, sombra y estilo a su jardín.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Paisajismo Año 11 No 105 / Abril de 2025

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Paisajismo Digit@l

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Paisajismo en el edificio Lumens
Paisajismo en el edificio Lumens

Alessandra Villela, de Arte no Verde, combina arte y sostenibilidad en el paisajismo, destacando los espacios verdes del Edificio Lumens para el bienestar urbano.

Residencia Flor do Sol
Residencia Flor do Sol

Casa contemporánea en Espírito Santo de 320m² integra arquitectura y paisajismo tropical, con jardines vibrantes, estanque y amplios ventanales

Residencia Aflorar
Residencia Aflorar

Proyecto paisajístico en Ceará de 465m² combina espejo de agua, plantas resistentes al clima seco y césped durable, usando AutoLANDSCAPE y VisualPLAN.

Residencia Oliveira
Residencia Oliveira

Casa de vacaciones en Paranaguá, integrando arquitectura con naturaleza, piscina natural, huerto y vegetación diversa.

Casa Horizonte de Manuel Andrés Olarte Quintero
Casa Horizonte de Manuel Andrés Olarte Quintero

Paisajismo tropical con desniveles y jardineras en Colombia, enfoque naturalista que atrae polinizadores y mejora el bienestar emocional.

Proyecto Paisaje: Espacio transformado con Cássia Dias
Proyecto Paisaje: Espacio transformado con Cássia Dias

El anteproyecto se realizó en AutoCAD y el proyecto ejecutivo en AutoLANDSCAPE. Se dividió en cuatro fases de plantación.

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Paisajismo Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Paisajismo


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del paisajismo? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
1 + 1 = ? *