Biólogo (UFU) Maestro em Biología Vegetal (UFSC), Heitor Suriano Nascimento Liporacci.
Es tarea de los arquitectos aprovechar técnicas que permitan reducir las necesidades de energía de los edificios, promoviendo el ahorro.
Planear es nada más que tener claridad de su situación actual y de donde se quiere llegar, cuáles son los objetivos a alcanzar.
Vea la colección de plantas publicada en AuE Network disponibles para descargar para los programas AutoLANDSCAPE y PhotoLANDSCAPE
Vea como entregar videos de presentaciones de proyecto a los clientes, usando YouTube
Vea el tutorial que muestra la integración de AutoLANDSCAPE con VisualPlan comenzando el proyecto do cero y seleccionando el tamaño de las plantas
Vea el tutorial que muestra la integración entre AutoLANDSCAPE con VisualPlan y agrega sustrato a los vasos.
Ver tutorial que muestra la integración entre AutoLANDSCAPE con VisualPLAN y aplicando material en objetos 3D.
Vea esta receta de Año Nuevo hecha especialmente para usted
Es un curso moderno, lleno de consejos y trucos para el trabajo del paisajista, se realizará del 22 al 25 de enero.
El día viernes 07/12/2018 se realizó el curso de AutoLANDSCAPE promovido por AuE Software y el IBRAP en São Paulo
El paisajismo es clave en este proyecto, al utilizar especies nativas y de poco recurso hídrico, de manera que ayuda a la sustentabilidad
Como siempre sucede en los Cursos del Centro de Paisajismo Gustaaf Winters, ¡Fue un éxito!
Revista AuE Paisajismo Año 4 No 28 / Noviembre de 2018
Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Paisajismo Digit@l
Temas más comentados de la revista
Paisajismo de ingeniería en Bahía: Paulo Luedy Reis y Viva la Vida crean lagos, piscinas y urbanismo sostenible centrado en especies nativas.
El proyecto de paisajismo de una finca de 1.500 m² cobra vida con fotomontajes en PhotoLANDSCAPE, combinando creatividad y tecnología.
El paisajismo de Casa Rosada combina sofisticación, sostenibilidad y belleza en un proyecto diseñado por Cláudia Rocha, figura destacada de Nova Lima.
Wilber Zamora, fundador de Jar Deco, revolucionó el paisajismo con innovación sustentable, jardines secos y contrastes tropicales respetando el medio ambiente.
El proyecto de revitalización de la Plaza Jucutuquara, diseñado por Douglas Negrini, transformó un espacio urbano degradado en Vitória (ES) en un área multifuncional, segura y acogedora.
El proyecto de Iedes Campezzi en Mairiporã muestra cómo el paisajismo puede orientar la construcción sostenible, equilibrando arquitectura y naturaleza en un área de conservación.
Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Paisajismo Digit@l
Lista de 10 proyectos más comentados
Solicite que su evento se registre en nuestro horario