Conversamos con las diseñadoras de paisajes Neuza y Noeli que desarrollan su arte en Naranjal, Paraguay, utilizando PhotoLANDSCAPE
Con PhotoLANDSCAPE, la propuesta de proyecto es casi real y puede demostrar el jardín en sus fases de crecimiento, diseño y tamaño.
Sigue a la AuE Software en Instagram, comente el post y gane un premio. Válido hasta el 24/12/2019.
Este mes tenemos la primera de las dos colecciones de bloques de plantas (DWG) disponibles de la cliente Louise Caroline Stulzer Riedtmann Levy.
Vea la colección de vasos de Vasart de la línea Verona que publicamos para descargar en la red AuE. Puedes dibujar exactamente lo que quieres comprar.
Vea cómo convertir un pliegue en contorno con AutoLANDSCAPE. Así, la topografía del terreno se representará correctamente en VisualPLAN.
Vea cómo incluir su propia plantilla y macros en PhotoLANDSCAPE, estandarizando su presentación.
Aquí se explica cómo limpiar su proyecto y cómo moverlo a su origen.
Conoce la biblioteca de diseños de AutoLANDSCAPE DWG, mira cómo organizamos los temas y las opciones de color y acabado para el diseño del paisaje.
No deje de ver cómo realizar presupuestos a partir del programa de planta baja humanizada VisualPLAN.
Desde el encuentro y el juego, utilizando materiales desechados que ya no amenazan el medio ambiente.
Con el tema: Antropización, sostenibilidad y ciudadanía, SBAU celebra el 23 ° Congreso Brasileño de Forestación Urbana
¡Ofrecemos clases gratuitas y cursos pagos para todo el software a través de una plataforma en línea y en vivo! ¡Participa y échale un vistazo!
Revista AuE Paisajismo Año 5 No 39 / Octubre de 2019
Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Paisajismo Digit@l
Temas más comentados de la revista
Paisajismo de ingeniería en Bahía: Paulo Luedy Reis y Viva la Vida crean lagos, piscinas y urbanismo sostenible centrado en especies nativas.
El proyecto de paisajismo de una finca de 1.500 m² cobra vida con fotomontajes en PhotoLANDSCAPE, combinando creatividad y tecnología.
El paisajismo de Casa Rosada combina sofisticación, sostenibilidad y belleza en un proyecto diseñado por Cláudia Rocha, figura destacada de Nova Lima.
Wilber Zamora, fundador de Jar Deco, revolucionó el paisajismo con innovación sustentable, jardines secos y contrastes tropicales respetando el medio ambiente.
El proyecto de revitalización de la Plaza Jucutuquara, diseñado por Douglas Negrini, transformó un espacio urbano degradado en Vitória (ES) en un área multifuncional, segura y acogedora.
El proyecto de Iedes Campezzi en Mairiporã muestra cómo el paisajismo puede orientar la construcción sostenible, equilibrando arquitectura y naturaleza en un área de conservación.
Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Paisajismo Digit@l
Lista de 10 proyectos más comentados
Solicite que su evento se registre en nuestro horario