5 errores comunes en jardinería: ¡y cómo evitarlos!
Autor: André Guilherme Rego - Data: 08/07/2025
El cuidado de las plantas es un arte y un proceso de aprendizaje constante. ¿Quién no se ha entusiasmado con una nueva maceta, pero ha acabado olvidando que cada especie tiene sus propias necesidades? Para ayudarle a mantener su verdor sano y bello, hemos enumerado cinco errores comunes de jardinería que pueden estar impidiendo que sus plantas prosperen y, por supuesto, los consejos adecuados para evitar estos escollos.
1. Planta grande en maceta pequeña
Es un error clásico. Colocar una planta grande en una maceta pequeña puede poner en peligro su desarrollo. Las raíces no tendrán espacio suficiente para crecer y, con el tiempo, la planta puede sufrir porque tiene dificultades para absorber el agua y los nutrientes. El consejo de oro es sencillo: elija una maceta proporcional al tamaño de la planta. Esto garantizará más salud, vigor y belleza para su jardín o interior.
2. Confundir sombra con tono
Cuando decimos que una planta está «a la sombra», ¡no nos referimos a que esté en lugares completamente oscuros! Las plantas de sombra sí necesitan luz, al menos dos horas de sol indirecto al día. Un gran ejemplo es el syngonium (Syngonium angustatum): aunque se considera una planta de sombra, se desarrolla mucho mejor cuando está en ambientes que reciben un poco de luz indirecta. Un muro de luz puede incluso actuar como reflector de luz, ayudando a la planta a captar más energía solar sin estar expuesta directamente a la luz solar intensa.
3. Plantar fuera de la vista, fuera de la mente
Las plantas colgantes o colocadas en lugares de difícil acceso pueden parecer prácticas o decorativas, pero si no las ves a menudo, es muy probable que te olvides de regarlas, abonarlas o incluso de detectar indicios de problemas. Las hojas marchitas, amarillentas o secas son avisos que suelen pasar desapercibidos. Si vas a utilizar plantas en lugares poco accesibles, hazlo sólo en ocasiones especiales y acuérdate de devolverlas a su rincón de luz y cuidados después del evento.
4. Iluminación incorrecta
No a todas las plantas les gusta el pleno sol. Muchas especies prefieren la luz indirecta o ambientes más sombreados. Colocar una planta sensible directamente al sol puede provocar quemaduras en las hojas, amarilleamiento e incluso la muerte. Una iluminación adecuada es esencial para que la planta realice la fotosíntesis, el proceso vital de producción de energía. Sin la luz adecuada, no hay crecimiento, flores ni frutos. Por eso, antes de elegir el lugar ideal, investiga las necesidades de iluminación de tu planta.
5. Falta de poda adecuada
La poda es esencial, pero a menudo se descuida. La poda ayuda a controlar el crecimiento, prevenir enfermedades, estimular las flores y los frutos y mantener la forma de la planta. También mejora la circulación del aire y la entrada de luz entre las ramas. Un buen consejo es: cuanto más pequeño sea el corte, más fácil le resultará a la planta recuperarse. Por tanto, es mejor podar ligera y regularmente, sobre todo en las plantas más jóvenes, que tener que eliminar grandes partes de plantas maduras que ya están débiles.

La jardinería es un ejercicio de atención, paciencia y cuidado. Evitar estos sencillos errores puede transformar la salud de tus plantas y dar aún más vida a tu casa o jardín. Recuerda: cada especie tiene sus preferencias, y cuanto más observes y comprendas a tus plantas, mejor responderán.
Fuentes:
Los 7 errores más comunes en jardinería y cómo evitarlos
Cinco errores comunes en jardinería
Cómo evitar los errores más comunes al cuidar las plantas en casa
Véase también:
Jardines que admiten mascotas: cómo crear un espacio seguro y estimulante para mascotas y plantas
Cómo construir un estanque ornamental en el jardín: un refugio natural y sofisticado
La importancia de las plantas autóctonas en la construcción de espacios sostenibles
Jardines imprescindibles en Brasil!

Anterior Siguiente