AutoLANDSCAPE 2022: Proyecto de paisajismo utilizando XREF

Autor: Érica Alves da Silva - Data: 03/10/2025

La función XREF (Referencia externa) de AutoCAD es una herramienta esencial para quienes trabajan en proyectos multidisciplinarios, como arquitectura, paisajismo y riego. Cuando se utiliza junto con AutoLANDSCAPE, garantiza una mayor organización, seguridad y agilidad en el desarrollo de proyectos, lo que permite trabajar con diferentes archivos integrados sin comprometer la integridad de la base arquitectónica.

¿Qué es XREF?

XREF consiste en vincular un archivo externo dentro de un nuevo dibujo. Esta referencia funciona como una «ventana» para visualizar y trabajar sobre un proyecto base (generalmente arquitectónico) sin que el archivo original sufra modificaciones.

Paso a paso para utilizar XREF con AutoLANDSCAPE

1- Cree la base arquitectónica
Elabore el proyecto arquitectónico en AutoCAD y guárdelo en su computadora. Este será el archivo base que servirá de referencia.

2- Abra un nuevo archivo para el paisajismo
Abra un nuevo dibujo en AutoCAD donde se desarrollará el proyecto de paisajismo.
En la barra de comandos, escriba XREF.


Se abrirá una ventana en la que deberá hacer clic en el icono «+» para añadir un nuevo archivo y seleccionar la base arquitectónica guardada anteriormente.
Al abrirlo, aparecerá una ventana con los parámetros de inserción (punto de inserción, escala y rotación). En la mayoría de los casos, no es necesario cambiar nada, solo hay que confirmar en «Insertar».


3- Trabajar con la referencia
El archivo arquitectónico se insertará como referencia, manteniendo la misma posición de los ejes del dibujo original.
Importante: este archivo no se podrá modificar directamente, sino que solo servirá como guía para la creación del paisajismo.

Ventajas del uso de XREF

Protección del archivo base: evita modificaciones accidentales en el plano arquitectónico.
Actualización automática: si se modifica el archivo original, al abrir el archivo con XREF, AutoCAD mostrará un mensaje de actualización. Basta con aceptarlo para que el dibujo se sincronice.
Organización del proyecto: separa las disciplinas (arquitectura, paisajismo, electricidad, hidráulica, etc.) en archivos distintos, evitando confusiones.
Colaboración: permite que diferentes profesionales trabajen en paralelo, cada uno en su área, manteniendo la compatibilidad.

Precauciones al utilizar XREF con AutoLANDSCAPE

Si el paisajismo se realiza directamente en el archivo original, no se podrá manipular en el archivo que solo contiene la referencia. Se recomienda mantener una carpeta organizada con los archivos asociados, ya que AutoCAD necesita localizar las rutas correctas de los XREF.

En resumen, el uso de XREF con AutoLANDSCAPE es una práctica que aporta más seguridad, eficiencia e integración entre equipos y disciplinas. Es una solución sólida para quienes buscan precisión y facilidad en la actualización de proyectos.

Videotutorial:



Vea también:

AutoLANDSCAPE 2022: Dominio de DWG Manager
AutoLANDSCAPE 2022: Conoce los botones que facilitan tu proyecto
AutoLANDSCAPE 2022 + DetMANAGER: Introducir detalles con facilidad


Compartir:


Anterior Siguiente

AuE Software ahora tiene una plataforma de cursos EAD para aprender el software.

Comente este artículo:
Nombre:
E-mail:
8 + 6 = ?
Escriba su comentario sobre el artículo:
¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



---
Entrevista
De la ingeniería a la naturaleza: la trayectoria de Paulo Luedy Reis en el paisajismo de Bahía
De la ingeniería a la naturaleza: la trayectoria de Paulo Luedy Reis en el paisajismo de Bahía

Viva la Vida Servicios Ambientales: Paisajismo, lagos, piscinas y urbanismo. Ingeniería y naturaleza unidas por la sostenibilidad en Bahía.

Botánica
Corredores ecológicos: puentes verdes que conectan la naturaleza y la ciudad
Corredores ecológicos: puentes verdes que conectan la naturaleza y la ciudad

Descubra cómo los corredores ecológicos combinan la botánica y el paisajismo para crear jardines vivos y conectados en la ciudad.

Docente de paisajismo
Demostraciones gratuitas de AuE Software en noviembre
Demostraciones gratuitas de AuE Software en noviembre

Participe en las demostraciones en línea y gratuitas de AuE Software en noviembre y descubra soluciones para paisajismo y riego.

Actualización de la clase introductoria: AutoLANDSCAPE 2022
Actualización de la clase introductoria: AutoLANDSCAPE 2022

¡Aprenda a crear proyectos paisajísticos utilizando AutoLANDSCAPE de forma sencilla con el paso a paso!

AuE Network
Haga Clic y Descubra los Nuevos Modelos 3D Listos para Brotar en su Paisajismo
Haga Clic y Descubra los Nuevos Modelos 3D Listos para Brotar en su Paisajismo

Nueva colección de modelos 3D de plantas diversas. Se trata de árboles, enredaderas, herbáceas y arbustos diseñados para mejorar sus proyectos.

Del jardín a la pantalla: las plantas en 3D que transformarán tus proyectos
Del jardín a la pantalla: las plantas en 3D que transformarán tus proyectos

Planos en 3D creados con detalles fieles para elevar sus proyectos a un nuevo nivel de realismo y sofisticación.

Transforme sus proyectos con los nuevos mapas 3D de AuE
Transforme sus proyectos con los nuevos mapas 3D de AuE

Descubra la nueva colección de mapas de árboles en 3D de AuE Solutions para AutoLANDSCAPE y PhotoLANDSCAPE.

Belleza en la estructura: conozca los nuevos Arcos y Túneles MG Decora
Belleza en la estructura: conozca los nuevos Arcos y Túneles MG Decora

La nueva colección Arcos y Túneles MG Decora incluye 19 arcos en 3D, DWG y versiones humanizadas, con información detallada para los proyectos.

Consejo técnico
PhotoLANDSCAPE 2022: Material x Mapa, qué cambia y cómo aplicarlo
PhotoLANDSCAPE 2022: Material x Mapa, qué cambia y cómo aplicarlo

Comprenda de forma clara y práctica cuál es la diferencia entre Material y Mapa y cómo aplicar correctamente cada uno, en los modos Limitar y Mosaico

AutoLANDSCAPE 2022: Proyecto de paisajismo utilizando XREF
AutoLANDSCAPE 2022: Proyecto de paisajismo utilizando XREF

Descubra qué es XREF y cómo utilizar esta función junto con AutoLANDSCAPE para desarrollar sus proyectos de paisajismo.

VisualPLAN 2022: Actualizaciones en las plantillas de LuxCore
VisualPLAN 2022: Actualizaciones en las plantillas de LuxCore

Plantillas actualizadas con ajustes automáticos de luz para el atardecer, la noche o un día soleado.

Eventos
SALTEX 2025: donde el futuro del paisajismo y la gestión del terreno cobra vida
SALTEX 2025: donde el futuro del paisajismo y la gestión del terreno cobra vida

¡Participe en SALTEX 2025 en Birmingham y descubra las innovaciones en paisajismo, césped deportivo y gestión de terrenos!

IFTF 2025: La Feria Internacional de Floricultura que Transformará la Industria
IFTF 2025: La Feria Internacional de Floricultura que Transformará la Industria

IFTF 2025 en los Países Bajos conecta a profesionales globales de la floricultura para hacer negocios e innovar en noviembre.

MYPLANT & GARDEN: El encuentro de la innovación verde en el corazón de Oriente Medio
MYPLANT & GARDEN: El encuentro de la innovación verde en el corazón de Oriente Medio

Myplant & Garden: Expo Verde de Oriente Medio, B2B. Paisajismo, Arquitectura, Mobiliario Urbano y Tecnología Verde en Dubái, 15-17 de noviembre.

El corazón de la ciudad: la arboricultura en el punto de mira en Elche
El corazón de la ciudad: la arboricultura en el punto de mira en Elche

Encuentro de Arboricultura en Elche: Manejo de árboles urbanos, plagas emergentes, poda razonada y suelos vivos. UMH, 30 de octubre.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Paisajismo Año 11 No 110 / Setembro de 2025

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Paisajismo Digit@l

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
El robusto paisajismo del Monumento Conmemorativo José Carvalho
El robusto paisajismo del Monumento Conmemorativo José Carvalho

Paisajismo de ingeniería en Bahía: Paulo Luedy Reis y Viva la Vida crean lagos, piscinas y urbanismo sostenible centrado en especies nativas.

 Paisajismo en una finca de São Paulo
Paisajismo en una finca de São Paulo

El proyecto de paisajismo de una finca de 1.500 m² cobra vida con fotomontajes en PhotoLANDSCAPE, combinando creatividad y tecnología.

Proyecto Destacado: Casa Rosada recibe el toque de la paisajista Cláudia Rocha
Proyecto Destacado: Casa Rosada recibe el toque de la paisajista Cláudia Rocha

El paisajismo de Casa Rosada combina sofisticación, sostenibilidad y belleza en un proyecto diseñado por Cláudia Rocha, figura destacada de Nova Lima.

Jardines secos Jardeco
Jardines secos Jardeco

Wilber Zamora, fundador de Jar Deco, revolucionó el paisajismo con innovación sustentable, jardines secos y contrastes tropicales respetando el medio ambiente.

Revitalización de la Plaza Jucutuquara: un nuevo espacio para la comunidad de Vitória
Revitalización de la Plaza Jucutuquara: un nuevo espacio para la comunidad de Vitória

El proyecto de revitalización de la Plaza Jucutuquara, diseñado por Douglas Negrini, transformó un espacio urbano degradado en Vitória (ES) en un área multifuncional, segura y acogedora.

Proyecto de paisajismo de Iedes Campezzi en un área de preservación
Proyecto de paisajismo de Iedes Campezzi en un área de preservación

El proyecto de Iedes Campezzi en Mairiporã muestra cómo el paisajismo puede orientar la construcción sostenible, equilibrando arquitectura y naturaleza en un área de conservación.

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Paisajismo Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Paisajismo


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del paisajismo? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
1 + 4 = ? *