CAD: cómo crear y configurar cotas
Autor: Fernando Alves - Data: 04/11/2025
A Las cotas correctas son esenciales en cualquier proyecto técnico. Garantizan una lectura clara, evitan errores y dan un acabado profesional al diseño. En este artículo, mostramos de forma sencilla cómo crear cotas en CAD, configuradas para trabajar en metros y listas para imprimir.
En la impresión, el texto debe tener una altura de aproximadamente 2,5 mm y las flechas, 3,5 mm. En este tutorial, configuraremos la escala 1:50, utilizando valores de estilo estándar que se pueden ajustar a otras escalas simplemente cambiando la escala de cota global, en la pestaña Ajustar.
Referencia a las normas ABNT
La ABNT establece algunas normas aplicables a los dibujos técnicos:
NBR 8402: establece que la altura mínima de las letras en los dibujos debe ser de aproximadamente 2,5 mm para garantizar la legibilidad.
NBR 10126: define que las cotas deben colocarse de forma clara, ubicadas en la vista o corte que mejor represente el elemento, facilitando la interpretación del dibujo.
NBR 8403: indica que el ancho de las líneas y los elementos gráficos debe ser proporcional a la escala del dibujo, garantizando la coherencia y la claridad visual.
Estas directrices garantizan que cualquier proyecto técnico sea claro, legible y estandarizado, y sirven como base para la configuración de cotas en CAD.
Creación de una capa
En primer lugar, crearemos una capa (Layer) para las cotas. Esto mantiene el dibujo organizado y facilita el control de la visibilidad y la impresión de las medidas.
Abra el Administrador de capas (Layer Properties).Haga clic en Nueva capa y asígnele el nombre Llamada - cotas.Elija un color que contraste bien con el dibujo.Defina el tipo de línea como continua y mantenga el grosor predeterminado.
Active esta capa para que todas las cotas creadas se coloquen automáticamente en ella.
Configuración de la cota en CAD
Para simplificar el proceso, vamos a definir valores predeterminados para todos los elementos de la cota (texto, flechas, líneas). La única configuración que cambia entre escalas es la escala de cota general, en la pestaña Ajustar, que ajusta proporcionalmente todos los elementos para la impresión.
Abra el Administrador de estilos de cota.
Cree un nuevo estilo y asígnele el nombre Cota 1-50.Defina los valores principales:Tamaño de flecha: 6,00 mExtensión de línea: 16,00 mDesplazamiento de línea: 16,00 m
Altura del texto: 16,00 m
Aplique y pruebe.
Utilice el estilo Cota 1-50 en las cotas del proyecto y visualice la impresión a escala 1:50. Si el texto y las flechas son legibles en el papel, el estilo está configurado correctamente.
Cálculo de la escala de dimensión global (en la pestaña Ajustar)
Fit ajusta todos los elementos proporcionalmente a la escala del plano. Para proyectos en metros, el cálculo práctico es:
Escala de dimensión general = Escala del plano
---------------------------10 000
Ejemplo:
Escala 1:50
Escala dimensional general = ----50----
-----------------------10.000
Dim scale overall = 0,005
Escala 1:100
Dim scale overall = ----100----
------------------------10 000
Dim scale overall = 0,01
El divisor 10 000 surge de la conversión de las unidades del modelo, metros, a milímetros en la impresión, lo que garantiza que el texto y las flechas tengan el tamaño correcto (~2,5 mm para el texto y 3,5 mm para las flechas). Para modelos en milímetros, el divisor es 1.000.
Cuadro de referencia:
| Unidad del modelo | Escala de la tabla | Escala dimensional general |
| Milímetros (mm) | 1:50 | 0,05 |
| Milímetros (mm) | 1:100 | 0,1 |
| Metros (m) | 1:50 | 0,005 |
| Metros (m) | 1:100 | 0,01 |
Buenas prácticas
Guarde el estilo en la plantilla de la oficina para reutilizarlo en nuevos proyectos.
Utilice nombres estandarizados, como DIM_50, para facilitar la identificación.
Haga una impresión de prueba para verificar la legibilidad y el equilibrio visual.
Conclusión
Las cotas clásicas son sencillas, predecibles y garantizan resultados consistentes en la impresión. Cuando se configuran correctamente, agilizan el proceso de diseño, reducen los errores y mantienen la armonía visual entre las planchas. Esta estandarización añade valor al proyecto y facilita la lectura a todos los profesionales involucrados en la ejecución.
Vídeo tutorial:
Véase también:
AutoLANDSCAPE 2022: Cómo cambiar la versión CAD
AutoLANDSCAPE 2022: Cómo configurar tus archivos CAD
AutoLANDSCAPE 2022: Proyecto de paisajismo utilizando XREF

Anterior Siguiente