El secreto del higo: desvelando el ciclo de la higuera

Autor: Lara Victória do Nascimento Neves - Data: 13/11/2025

Pocas plantas de nuestro jardín guardan un secreto tan curioso como el higo. Por fuera, parece solo una fruta jugosa y sabrosa, pero, en realidad, lo que llamamos «higo» no es una fruta verdadera, sino lo que podríamos llamar una infrutescencia. El higo es una estructura compleja llamada siconio: una especie de "bolsa" invertida que alberga decenas de pequeñas flores en su interior y es dentro de esta estructura donde tiene lugar uno de los ciclos más extraordinarios del mundo vegetal.

Los verdaderos frutos de las higueras se denominan aquenios, y se forman a partir del desarrollo de los ovarios de cada flor presente en el siconio. Según Antônio Roberto Marchese de Medeiros, ingeniero agrónomo, doctor e investigador de Embrapa Clima Temperado, "la parte jugosa del higo consiste principalmente en tejido parenquimático de los órganos florales, cuyas células se hacen más grandes y almacenan sustancias de reserva".

Pero si las flores están ocultas, ¿cómo se polinizan?


Entra en escena la avispa del higo, un insecto diminuto y esencial para que la planta se reproduzca. Esta relación es un caso clásico de mutualismo, en el que ambos seres dependen el uno del otro.

El ciclo funciona así:

  • Una avispa hembra, cargada de polen, entra en el interior de un higo joven por un pequeño orificio apical llamado ostíolo;
  • Una vez dentro, deposita sus huevos en algunas flores y, al mismo tiempo, poliniza otras;
  • Las larvas crecen protegidas dentro del siconio, mientras que las flores polinizadas desarrollan los aquenios;
  • Los machos son los primeros en nacer, sin alas ni antenas, y fecundan a las hembras mientras estas aún se están desarrollando;
  • Después de la fecundación, los machos cavan túneles para que las hembras puedan salir más tarde y mueren;
  • Cuando las nuevas avispas adultas emergen, salen por los túneles cavados llevando consigo el polen de las flores y listas para comenzar el ciclo en otro higo.

  • Todo sucede dentro de esa pequeña "fruta" que comemos sin imaginar el drama natural que se desarrolla allí.

    No todos los higos necesitan la avispa


    Cabe destacar que no todas las variedades de higueras necesitan la avispa para fructificar. En paisajismo y en la producción comercial se utilizan higos partenocárpicos (los que forman el fruto sin fecundación). Así, el higo crece dulce y lleno, incluso sin el insecto.

    Una planta con historia y misterio


    Originaria de la región del Mediterráneo y Asia occidental, la higuera (Ficus carica L.) es una de las plantas cultivadas desde hace más tiempo por el ser humano. En paisajismo, es apreciada por su copa amplia y su aspecto escultural, además de ofrecer sombra y frutos durante todo el verano.

    Comprender el ciclo del higo es sumergirse en un ejemplo de ingeniería natural: una antigua y delicada relación entre la planta y el insecto que, desde hace millones de años, garantiza la continuidad de una de las frutas más simbólicas de la historia; ¡conocer es conservar!

    De la naturaleza al diseño: el higo en el paisajismo digital


    Al igual que el ciclo del higo revela la armonía entre la planta y el insecto, el paisajismo moderno también depende de la integración entre el conocimiento botánico y la tecnología.

    Los programas de AuE Software permiten aplicar esta comprensión de la naturaleza en la planificación real de jardines y áreas verdes. Con ellos, es posible visualizar el crecimiento de las plantas, elegir las especies adecuadas para cada entorno y simular el desarrollo de las higueras y de muchas otras especies a lo largo de las estaciones.

    La tecnología, cuando se combina con la botánica, amplía nuestra visión: ayuda al profesional a planificar con precisión, respetar los ciclos naturales y transformar el espacio en un reflejo vivo de la propia naturaleza.


    Referencias:
    Figueira (Ficus carica l.) do Plantio ao Processamento Caseiro
    Understanding the Fig Life Cycle: A Complete Guide
    Figo não é fruta e "come" vespa; entenda
    Figueiras e vespas: uma parceria de vida e morte
    Figo - IBF
    As flores do figo ficam lá dentro – e os polinizadores morrem em seu interior


    Véase también:

    Corredores ecológicos: puentes verdes que conectan la naturaleza y la ciudad
    Insectos aliados: los guardianes naturales de su jardín
    El mimetismo como estrategia de polinización


    Compartir:


    Anterior Siguiente

    Conceptos Agroecológicos para Jardines Sostenibles

    Comente este artículo:
    Nombre:
    E-mail:
    4 + 6 = ?
    Escriba su comentario sobre el artículo:
    ¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



    ---
    Entrevista
    Claudia Monsalve y el arte de hacer florecer los jardines: de la vocación al reto del paisajismo
    Claudia Monsalve y el arte de hacer florecer los jardines: de la vocación al reto del paisajismo

    Conozca a Claudia Monsalve, fundadora de Viverart, y su trayectoria en el paisajismo en Puembo, Ecuador. Inspiración y retos reales.

    Lanzamientos
    El concurso PhotoLANDSCAPE 2025 premia el talento en diseño paisajístico y destaca la innovación
    El concurso PhotoLANDSCAPE 2025 premia el talento en diseño paisajístico y destaca la innovación

    El concurso PhotoLANDSCAPE 2025 reveló a los ganadores y mostró cómo la tecnología mejora el paisajismo brasileño.

    AuE lanza Tuca BOT, el nuevo asistente virtual.
    AuE lanza Tuca BOT, el nuevo asistente virtual.

    Tuca BOT es el asistente virtual de AuE, listo para ayudarte con software de paisajismo, proyectos y soporte en línea.

    Botánica
    El secreto del higo: desvelando el ciclo de la higuera
    El secreto del higo: desvelando el ciclo de la higuera

    El ciclo del higo y su polinización explicados de forma sencilla, mostrando la sorprendente colaboración entre la planta y la avispa.

    Docente de paisajismo
    Demostraciones gratuitas del software AuE en diciembre.
    Demostraciones gratuitas del software AuE en diciembre.

    AuE Software: ¡Demostraciones GRATIS! 2 de diciembre: Paisajismo; 4 de diciembre: Riego. Optimice sus proyectos con tecnología.

    Actualización de la lección introductoria: HydroLANDSCAPE 2022
    Actualización de la lección introductoria: HydroLANDSCAPE 2022

    Aprenda de forma práctica y guiada cómo desarrollar proyectos de riego precisos y automatizados utilizando HydroLANDSCAPE.

    AuE Network
    Plantando Ideas en Tres Dimensiones: Nuevos Modelos de Plantas Diversificadas para Sus Proyectos
    Plantando Ideas en Tres Dimensiones: Nuevos Modelos de Plantas Diversificadas para Sus Proyectos

    Nueva colección de modelos 3D de plantas diversas. Desde árboles, herbáceas, suculentas y arbustos diseñados para sofisticar sus proyectos.

    Las nuevas plantas en 3D aumentan el realismo de los proyectos paisajísticos
    Las nuevas plantas en 3D aumentan el realismo de los proyectos paisajísticos

    Las nuevas especies en 3D, como la pendão-azul y la manacá-de-cheiro, aportan más realismo y variedad a los proyectos paisajísticos.

    Nueva colección de plantas en 3D: realismo, detalle y calidad
    Nueva colección de plantas en 3D: realismo, detalle y calidad

    Planos en 3D creados con detalles fieles para elevar sus proyectos a un nuevo nivel de realismo y sofisticación.

    Consejo técnico
    Visual Manager 2022: Cómo crear un material con Material Edit (para un divisor)
    Visual Manager 2022: Cómo crear un material con Material Edit (para un divisor)

    ¡Haga que sus proyectos sean más realistas! Aprenda a utilizar el Visual Manager de LandOFFICE para crear y aplicar texturas.

    CAD: cómo crear y configurar cotas
    CAD: cómo crear y configurar cotas

    Aprenda paso a paso a crear cotas en los programas CAD.

    Tuca BOT: La asistente virtual de AuE
    Tuca BOT: La asistente virtual de AuE

    Tuca BOT es la asistente virtual de AuE, lista para ayudarte con software de paisajismo, proyectos y asistencia en línea.

    Artículos
    Tecnología en paisajismo: AuE Software optimiza el marketing, las ventas y la gestión de proyectos
    Tecnología en paisajismo: AuE Software optimiza el marketing, las ventas y la gestión de proyectos

    Descubra cómo el software PhotoLANDSCAPE, AutoLANDSCAPE y CalcLANDSCAPE de AuE transforma las presentaciones de paisajes en ventas de alto impacto.

    Precios justos en paisajismo: la esencia técnica y la alianza con la tecnología
    Precios justos en paisajismo: la esencia técnica y la alianza con la tecnología

    Domine la cotización técnica en paisajismo. Utilice AutoLANDSCAPE y PhotoLANDSCAPE para presupuestar con equidad, precisión y transparencia.

    Ecología
    Jardines polinizadores: belleza natural y equilibrio en su patio
    Jardines polinizadores: belleza natural y equilibrio en su patio

    Transforme su jardín en un refugio natural con plantas que atraen polinizadores y promueven la belleza, la biodiversidad y el equilibrio ecológico.

    Restauración y reforestación urbana: el papel de los árboles ornamentales nativos de Bolivia
    Restauración y reforestación urbana: el papel de los árboles ornamentales nativos de Bolivia

    Restauración ecológica y reforestación urbana: el papel de los árboles ornamentales nativos de Bolivia

    Eventos
    Expo Jardín Sans Souci 2025: El encuentro de la historia con la vegetación
    Expo Jardín Sans Souci 2025: El encuentro de la historia con la vegetación

    Expo Jardín 2025 en el histórico Palacio Sans Souci. Descubra productores, diseño de jardines, conferencias y lo mejor del paisajismo.

    RMRTA anuncia su 72ª conferencia anual en la región de las Montañas Rocosas
    RMRTA anuncia su 72ª conferencia anual en la región de las Montañas Rocosas

    RMRTA 2025: Conferencia sobre césped y deportes. Formación de vanguardia, creación de redes y las mejores innovaciones para profesionales del césped.

    Paysalia 2025: ¡El futuro del paisaje florece en Francia!
    Paysalia 2025: ¡El futuro del paisaje florece en Francia!

    Paysalia 2025 es la feria líder de paisajismo en Francia. Descubra innovaciones sostenibles, oportunidades de networking y un futuro verde.

    Arquivo
    Edición Anterior

    Revista AuE Paisajismo Año 11 No 111 / Octubre de 2025

    Contenido completo

    Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Paisajismo Digit@l

    Top 10

    Temas más comentados de la revista

    Proyectos
    El robusto paisajismo del Monumento Conmemorativo José Carvalho
    El robusto paisajismo del Monumento Conmemorativo José Carvalho

    Paisajismo de ingeniería en Bahía: Paulo Luedy Reis y Viva la Vida crean lagos, piscinas y urbanismo sostenible centrado en especies nativas.

     Paisajismo en una finca de São Paulo
    Paisajismo en una finca de São Paulo

    El proyecto de paisajismo de una finca de 1.500 m² cobra vida con fotomontajes en PhotoLANDSCAPE, combinando creatividad y tecnología.

    Proyecto Destacado: Casa Rosada recibe el toque de la paisajista Cláudia Rocha
    Proyecto Destacado: Casa Rosada recibe el toque de la paisajista Cláudia Rocha

    El paisajismo de Casa Rosada combina sofisticación, sostenibilidad y belleza en un proyecto diseñado por Cláudia Rocha, figura destacada de Nova Lima.

    Jardines secos Jardeco
    Jardines secos Jardeco

    Wilber Zamora, fundador de Jar Deco, revolucionó el paisajismo con innovación sustentable, jardines secos y contrastes tropicales respetando el medio ambiente.

    Revitalización de la Plaza Jucutuquara: un nuevo espacio para la comunidad de Vitória
    Revitalización de la Plaza Jucutuquara: un nuevo espacio para la comunidad de Vitória

    El proyecto de revitalización de la Plaza Jucutuquara, diseñado por Douglas Negrini, transformó un espacio urbano degradado en Vitória (ES) en un área multifuncional, segura y acogedora.

    Proyecto de paisajismo de Iedes Campezzi en un área de preservación
    Proyecto de paisajismo de Iedes Campezzi en un área de preservación

    El proyecto de Iedes Campezzi en Mairiporã muestra cómo el paisajismo puede orientar la construcción sostenible, equilibrando arquitectura y naturaleza en un área de conservación.

    Lista de Proyectos

    Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Paisajismo Digit@l

    Top 10 de Proyectos

    Lista de 10 proyectos más comentados

    Agenda
    Agenda

    Solicite que su evento se registre en nuestro horario

    Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

    X

    AuE Paisajismo


    ¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del paisajismo? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





    Revista no seu E-mail

    *
    *
    *
    0 + 7 = ? *