Entre raíces y sueños: el arte del paisajismo con Iedes Campezzi
Autor: André Guilherme Rego - Data: 05/06/2025
En medio de la exuberancia de la Mata Atlántica, entre las colinas de la Serra da Cantareira y la brisa procedente del embalse de Mairiporã, se encuentra el escenario perfecto para la inspiración de una paisajista que ha hecho del verde su vocación. Iedes Campezzi es el nombre detrás de proyectos que transforman la tierra cruda en espacios para la conexión, la contemplación y la vida. Residente en Mairiporã, en el interior de São Paulo, Iedes atiende a una amplia región que incluye ciudades vecinas como Francisco Morato, Franco da Rocha, Guarulhos, Alphaville e incluso la capital del estado.
De la granja al vivero: el comienzo de un sueño
Desde muy temprana edad, Iedes Campezzi mantuvo una estrecha relación con la naturaleza. Hija de un gran admirador de Mairiporã, creció pasando los fines de semana en la granja familiar. Con el tiempo, su padre decidió sustituir el espacio de ocio por un vivero de plantas, una medida que marcó el inicio del vínculo definitivo de Iedes con el verdor. Lo que antes era sólo un refugio familiar se convirtió en un pequeño negocio local, donde los clientes acudían a comprar plantones, macetas y material de cultivo.
Más tarde, Iedes optó por estudiar Diseño de Interiores, un área con la que también se identificaba. Pero fue en la asignatura de paisajismo de la universidad donde todo confluyó: el amor por las plantas, la experiencia en el vivero y la posibilidad de transformar espacios. Durante la pandemia, empezó a ayudar a su padre en proyectos de paisajismo y se sumergió definitivamente en la profesión. "Al principio, lo hacía todo a mano, pero luego conocí VisualPLAN y cambió por completo mi forma de presentar los proyectos", recuerda.
Hoy, con una tienda estructurada en Mairiporã, Iedes forma parte de un negocio completo: en la parte delantera, vende macetas, plantas, abono y fertilizantes; en la trasera, el estudio creativo donde nacen sus proyectos de paisajismo, lugares pensados para transformar vidas a través del contacto con la naturaleza.
Paisajismo con propósito
La ubicación de la tienda no es casual. Mairiporã es rica en zonas verdes y está llena de condominios, donde cerca del 90% de las casas tienen jardín. Por eso, además de proyectos, Iedes y su equipo, que cuenta actualmente con 15 empleados, también ofrecen servicios de mantenimiento.
"El clima aquí es más fresco que en São Paulo, con una sensación térmica más agradable debido a la vegetación."
Diseñar antes de construir: cuando el paisaje es lo primero
Entre los muchos proyectos desarrollados por Iedes Campezzi, uno en particular revela cómo el paisajismo puede ser decisivo desde los primeros pasos de un proyecto de construcción. La obra se realizó en un condominio a sólo 5 kilómetros de su tienda, en Mairiporã, en un extenso terreno situado en una zona de preservación de la Mata Atlántica. Com uma acentuada pendência e exigências ambientais específicas, como a obrigação de manter parte da vegetação nativa, o cliente enfrentava dificuldades para definir onde construir a sua casa e instalar a área de recreo, piscina e jardim. Incluso después de los movimientos de tierra, seguía habiendo muchas dudas sobre cómo utilizar el espacio sin comprometer el equilibrio natural del lugar.


La solución fue el paisajismo. En un proceso marcado por la escucha activa y el intercambio de ideas, Iedes transformó la confusión del cliente en un proyecto cohesionado y con sentido. Tradujo sus deseos en un espacio multifuncional y armonioso, con un huerto, un jardín de verduras, un vivero, una zona de meditación, dos olivos y un imponente aguacate. El resultado es más que un jardín: es un lugar diseñado para vivir bien, respetando desde el principio el ritmo de la naturaleza.
Creatividad y herramientas van de la mano
La tecnología ha sido un poderoso aliado en la rutina de Iedes. Con VisualPLAN, puede pasar de la concepción a la presentación del proyecto en imágenes realistas.
"El programa ayuda en todo el proceso, de principio a fin, incluso antes de cerrar el proyecto. Las imágenes que genero con él ayudan mucho al portfolio que envío a los clientes."
Esta agilidad fue esencial en otro proyecto que destaca con cariño: un jardín vertical en el que buscaba insertar trapoeraba morada para romper el verde predominante. Ante la dificultad de encontrar la especie en buena calidad entre los proveedores, entró en juego la creatividad. La solución fue apostar por la Iresine, una planta de color rojo vibrante que aportaba el contraste deseado.
Tendencias y retos del mercado verde
Según Iedes, el sector del paisajismo ha experimentado cambios significativos en los últimos años, especialmente impulsado por la pandemia. Con más tiempo en casa, muchas personas han empezado a invertir en huertos domésticos, jardines y espacios al aire libre, buscando comodidad y bienestar en sus propios hogares. Este periodo supuso un auténtico boom para la zona, con un aumento de la demanda de proyectos y servicios. Sin embargo, esta euforia perdió fuerza con el tiempo, y el mercado se enfrentó a una recesión. Hoy en día, la mayoría de los clientes sólo buscan lo esencial, y los proyectos, que solían ser más comunes a finales de año, se han vuelto más escasos.
A pesar de este escenario más comedido, una tendencia se mantiene fuerte: la personalización. Cada vez más, los proyectos se moldean en función de los gustos, necesidades y estilos de vida de los clientes. En este contexto, el papel del paisajista adquiere aún más importancia, no sólo como ejecutor, sino como alguien que orienta, propone soluciones y convierte los deseos en realidad, prestando siempre atención al medio ambiente y al uso consciente de los espacios.
Un mensaje para los que empiezan
Con una carrera inspiradora, Iedes deja un mensaje a quienes sueñan con seguir el mismo camino:
"No tengas miedo de empezar. Empieza con las herramientas que tienes. Un proyecto siempre te enseñará para el siguiente. Y cuando mires atrás, verás cuánto bagaje tienes"
El contacto con la vegetación es el contacto con la vida
El contacto con el verde es el contacto con la vidaPara Iedes, crear jardines va mucho más allá de la estética. Se trata de construir recuerdos, dar sentido a los espacios y proporcionar bienestar. "Esta parte creativa para mí ni siquiera es trabajo. Me encanta la idea que se construye, pensar en qué se convertirá ese espacio. Es muy gratificante ver a la gente feliz en el entorno que has ayudado a crear"
La trayectoria de Iedes Campezzi es la prueba de que el paisajismo va mucho más allá de la estética; es una forma de crear significado, de conectar a las personas con la naturaleza y consigo mismas. Su trabajo se realiza con sensibilidad, técnica y escucha, respetando siempre las características del lugar y los deseos de cada cliente. En Mairiporã y sus alrededores, sus creaciones florecen en jardines que no sólo embellecen, sino que también acogen, curan y transforman.
Vea la entrevista completa en Youtube:
Véase también:
Raíces digitales, resultados naturales: cómo María Carolina reinventó el paisajismo
Paisajismo con alma y arte: la trayectoria de Alessandra Villela
Entrevista con el emprendedor del paisajismo: Wilber Carrasco

Anterior Siguiente