Insectos aliados: los guardianes naturales de su jardín

Autor: Brenda de Melo Esteves - Data: 10/09/2025

Cuando pensamos en insectos en el jardín, inmediatamente nos vienen a la mente plagas que destruyen hojas, flores y hortalizas. Pero no todos son villanos: existe un ejército de pequeños aliados que trabajan día y noche para mantener el equilibrio del ecosistema. Controlan las plagas, polinizan y ayudan a que sus plantas crezcan más fuertes y saludables. Descubra quiénes son estos "jardineros invisibles" y cómo atraerlos a su espacio verde.


El villano del jardín: el pulgón
Pequeño pero peligroso, el pulgón (Aphididae) es una de las plagas más comunes en jardines y huertos. Con un tamaño de solo 1 a 3 mm, vive en colonias y se alimenta chupando la savia de las plantas.
Los síntomas son fáciles de detectar: hojas enrolladas, brotes debilitados e incluso un polvo negro conocido como fumagina, que aparece porque el pulgón excreta una sustancia azucarada llamada honeydew. Además, puede transmitir enfermedades entre las plantas.
Pero no hay que desesperarse: precisamente contra el pulgón entran en acción los aliados del jardín: mariquitas, crisópidos, moscas sírfidas, avispas parasitoides y muchos otros.
¡Donde hay pulgones, hay oportunidad para que los aliados demuestren su poder!

Image from Freepik


Abejas: polinizadores indispensables
Ningún insecto es más importante para la vida de las plantas que las abejas. Garantizan la polinización de flores, frutas y hortalizas, aumentando la productividad del jardín y dando vida al espacio.
Cómo atraer: Plante flores o árboles frutales autóctonos, riéguelos y evite los pesticidas. Las abejas autóctonas sin aguijón son excelentes compañeras.
Con el software de AuE es posible planificar estratégicamente qué especies cultivar y cómo distribuir los elementos en el espacio verde. Vea el ejemplo a continuación, donde creamos un filtro avanzado para que el sistema encontrara solo especies nativas, frutales y polinizadas por abejas:

EUUN en LandCatalog



Crisópidos: los leones en miniatura
Conocidos como crisopas, estos delicados insectos verdes esconden un arma poderosa: sus larvas, llamadas "leones de los pulgones". Atacan a los pulgones, las moscas blancas, las cochinillas y los trips.
Cómo atraer: Las flores pequeñas y aromáticas, como las hierbas (eneldo, hinojo, manzanilla), son irresistibles para ellos.


Moscas sírfidas: polinizadoras discretas
A menudo confundidas con las abejas debido a sus colores, las moscas sírfidas desempeñan una doble función: los adultos polinizan, mientras que las larvas se alimentan de plagas como los pulgones.
Cómo atraer: Cultiva flores como caléndulas, margaritas y cilantro.


Escarabajos carábidos: vigilantes nocturnos
Durante la noche, estos escarabajos patrullan el jardín en busca de larvas, caracoles y babosas. Son aliados silenciosos y eficaces, especialmente en huertos.
Cómo atraer: Mantenga áreas con piedras, hojas secas y cobertura vegetal en el suelo.


Mantises: los guardianes del jardín
Con su aspecto imponente, el mantis es un depredador generalista. Se alimenta de grillos, saltamontes, moscas y orugas, lo que ayuda a controlar las plagas.
Cómo atraer: Los arbustos y el césped alto ofrecen refugio. Evite eliminar los huevos durante la poda.


Mariquitas: las devoradoras de pulgones
Las simpáticas mariquitas son depredadoras voraces. Un solo adulto puede comer hasta 50 pulgones al día, y sus larvas pueden devorar cientos en pocas semanas. Además de los pulgones, también se alimentan de cochinillas y ácaros.
Cómo atraer: Plante cilantro, manzanilla, eneldo, perejil, cosmos y margaritas. Evite los pesticidas.

Image from Freepik


Vespas parasitoides: cazadoras invisibles
Estas avispas no se alimentan de azúcar ni néctar: depositan sus huevos dentro de las larvas y los huevos de las plagas, eliminándolas de forma natural. Son invisibles para el ojo inatento, pero esenciales en el control biológico.
Cómo atraer: Las flores simples, como el cilantro y el hinojo, proporcionan néctar a los adultos.


Libélulas: cazadoras del aire
Elegantes y coloridas, las libélulas cazan mosquitos y pequeños insectos voladores en jardines cercanos al agua.
Cómo atraer: Un pequeño lago o espejo de agua ayuda a mantener poblaciones estables.

Image from Freepik


Arañas: tejedoras indispensables
A pesar del miedo que muchas personas les tienen, las arañas son depredadores valiosos. Sus telas capturan mosquitos, moscas y polillas, reduciendo de forma natural la presencia de plagas.
Cómo atraer: Conserve los rincones naturales del jardín, evite limpiar en exceso y no utilice venenos.


Cómo crear un jardín amigo de los insectos aliados:

  • Plante especies autóctonas y diversas, que florezcan en diferentes épocas del año;
  • Evite los pesticidas químicos: matan tanto a las plagas como a los aliados;
  • Mantenga refugios naturales: hojas secas, troncos, piedras y rincones menos "ordenados";
  • Incluya fuentes de agua: un estanque, un bebedero o un lago ornamental pueden marcar la diferencia.

  • Conclusión
    Al cultivar un espacio verde que acoge a estos insectos, transformas el jardín en un ecosistema equilibrado, sostenible y lleno de vida. Trabajan en silencio, pero los resultados son visibles: menos plagas, plantas más fuertes y un ambiente más vibrante. Al fin y al cabo, un jardín vivo es mucho más bonito y saludable.


    Referencias

    RHS - Royal Horticultural Society - Aphids
    University of Wisconsin Extension - Aphids, in-depth
    Manejo de pulgões
    Como atrair e manter joaninhas na horta e jardim?
    9 insetos benéficos para o seu jardim e como atraí-los

    Véase también:

    El mimetismo como estrategia de polinización
    Plantas en entornos inhóspitos: Cómo se adaptan las plantas a la vida en climas áridos
    Cómo influye el paisajismo en la lucha contra la impercepción botánica


    Compartir:


    Anterior Siguiente

    Conceptos Agroecológicos para Jardines Sostenibles

    Comente este artículo:
    Nombre:
    E-mail:
    6 + 7 = ?
    Escriba su comentario sobre el artículo:
    ¿Cuál es su evaluación acerca de este artículo?



    ---
    Entrevista
    De la ingeniería eléctrica al amor por las plantas: la trayectoria inspiradora de Antônio Lopes
    De la ingeniería eléctrica al amor por las plantas: la trayectoria inspiradora de Antônio Lopes

    Antônio Lopes cambió la ingeniería por el paisajismo y hoy transforma espacios con creatividad, sensibilidad y experiencia en Cosmópolis-SP.

    Lanzamientos
    PhotoLANDSCAPE 2025: ¡Ha llegado el momento de elegir a los mejores!
    PhotoLANDSCAPE 2025: ¡Ha llegado el momento de elegir a los mejores!

    Ha llegado el momento: ¡vota en el Concurso PhotoLANDSCAPE 2025 y ayuda a destacar los grandes proyectos de 2025!

    Botánica
    Insectos aliados: los guardianes naturales de su jardín
    Insectos aliados: los guardianes naturales de su jardín

    Descubra insectos aliados del jardín que controlan las plagas, polinizan y fortalecen sus plantas haciendo que su espacio sea más saludable y vibrante

    Docente de paisajismo
    Demostraciones gratuitas de software para paisajismo e irrigación en octubre
    Demostraciones gratuitas de software para paisajismo e irrigación en octubre

    Únase a AuE Software para demostraciones gratuitas de paisajismo y riego en línea el 6 y 8 de octubre a través de Zoom.

    Webinário: aprenda a crear una presentación que venda el valor del proyecto
    Webinário: aprenda a crear una presentación que venda el valor del proyecto

    ¡Aprenda a crear proyectos paisajísticos completos e impactantes, desde el boceto hasta el 3D, utilizando VisualPLAN, paso a paso y de forma práctica!

    AuE Network
    Modelos exclusivos de árboles en 3D ahora disponibles para elevar el nivel de sus proyectos
    Modelos exclusivos de árboles en 3D ahora disponibles para elevar el nivel de sus proyectos

    Nueva colección de modelos 3D con 7 especies de plantas diversas. ¡Son árboles, herbáceas y arbustos desarrollados para mejorar sus proyectos!

    Nueva colección 3D: una invitación a la inspiración en el paisajismo digital
    Nueva colección 3D: una invitación a la inspiración en el paisajismo digital

    Colección de modelos 3D desarrollada para arquitectos y paisajistas que buscan realismo, diversidad y calidad en la presentación de sus proyectos.

    Naturaleza en 3D: la nueva colección de plantas realistas
    Naturaleza en 3D: la nueva colección de plantas realistas

    Descubra la nueva colección de plantas 3D con un realismo impresionante, ideal para proyectos de diseño, arquitectura y visualizaciones naturales.

    Más estilo para sus proyectos: conozca los bancos industriales Decora MG en AuE Soluções
    Más estilo para sus proyectos: conozca los bancos industriales Decora MG en AuE Soluções

    La nueva colección Decora MG cuenta con 9 bancos industriales en versiones 3D, DWG y humanizada, con información detallada para tus proyectos.

    Paisajes con palmeras
    Paisajes con palmeras

    Descubra la nueva colección de palmeras de AuE: especies versátiles con escenarios de ejemplo para enriquecer sus proyectos.

    Consejo técnico
    VisualPLAN 2022: Cómo ajustar el tamaño de los divisores/vallas
    VisualPLAN 2022: Cómo ajustar el tamaño de los divisores/vallas

    Aprenda a configurar la altura, la anchura y la escala, además de guardar esquemas ya preparados y editar la valla una vez insertada en el proyecto.

    VisualPLAN 2022: Cómo renderizar y hacer más realista su proyecto
    VisualPLAN 2022: Cómo renderizar y hacer más realista su proyecto

    Aprenda a renderizar sus proyectos fácilmente y deleite a sus clientes con imágenes más realistas.

    VisualManager 2022: Cómo editar renders desde Raster Edit
    VisualManager 2022: Cómo editar renders desde Raster Edit

    Hemos preparado un tutorial en el que aprenderemos a editar renderizados con la herramienta Raster Edit.

    Noticias
    FIIB 2025 destaca las innovaciones en riego y paisajismo con una fuerte presencia de AuE Software
    FIIB 2025 destaca las innovaciones en riego y paisajismo con una fuerte presencia de AuE Software

    AuE Software presentó sus soluciones de riego y paisajismo en FIIB 2025, apostando por la innovación y la sostenibilidad.

    AuE Software imparte una conferencia en Unicsum mostrando tecnologías aplicadas al paisajismo
    AuE Software imparte una conferencia en Unicsum mostrando tecnologías aplicadas al paisajismo

    Palestra da AuE Software no Unicsum apresentou soluções em paisagismo e concedeu licenças estudantis aos alunos de Arquitetura.

    Inspiradora charla con el equipo de ingeniería agronómica de la UFS
    Inspiradora charla con el equipo de ingeniería agronómica de la UFS

    Charla de AuE Software en UFS destaca soluciones innovadoras en paisajismo e irrigación para estudiantes de Ingeniería Agronómica.

    Eventos
    Transforme sus espacios verdes: Curso de introducción al diseño de jardines y paisajes
    Transforme sus espacios verdes: Curso de introducción al diseño de jardines y paisajes

    Aprenda a crear jardines hermosos, funcionales y sostenibles con técnicas prácticas y talleres guiados.

    PARQUE ELMIA 2025: Donde lo verde cobra vida
    PARQUE ELMIA 2025: Donde lo verde cobra vida

    Asista a Elmia Park 2025, la feria de la industria de espacios verdes más grande de Suecia, que presenta exposiciones y seminarios al aire libre.

    Proflora 2025: el origen de la belleza de las flores colombianas
    Proflora 2025: el origen de la belleza de las flores colombianas

    Descubre Proflora 2025 en Bogotá y explora la belleza y diversidad de las flores colombianas, inspiración para el paisajismo y la floristería.

    Arquivo
    Edición Anterior

    Revista AuE Paisajismo Año 11 No 109 / Agosto de 2025

    Contenido completo

    Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Paisajismo Digit@l

    Top 10

    Temas más comentados de la revista

    Proyectos
     Paisajismo en una finca de São Paulo
    Paisajismo en una finca de São Paulo

    El proyecto de paisajismo de una finca de 1.500 m² cobra vida con fotomontajes en PhotoLANDSCAPE, combinando creatividad y tecnología.

    Proyecto Destacado: Casa Rosada recibe el toque de la paisajista Cláudia Rocha
    Proyecto Destacado: Casa Rosada recibe el toque de la paisajista Cláudia Rocha

    El paisajismo de Casa Rosada combina sofisticación, sostenibilidad y belleza en un proyecto diseñado por Cláudia Rocha, figura destacada de Nova Lima.

    Jardines secos Jardeco
    Jardines secos Jardeco

    Wilber Zamora, fundador de Jar Deco, revolucionó el paisajismo con innovación sustentable, jardines secos y contrastes tropicales respetando el medio ambiente.

    Revitalización de la Plaza Jucutuquara: un nuevo espacio para la comunidad de Vitória
    Revitalización de la Plaza Jucutuquara: un nuevo espacio para la comunidad de Vitória

    El proyecto de revitalización de la Plaza Jucutuquara, diseñado por Douglas Negrini, transformó un espacio urbano degradado en Vitória (ES) en un área multifuncional, segura y acogedora.

    Proyecto de paisajismo de Iedes Campezzi en un área de preservación
    Proyecto de paisajismo de Iedes Campezzi en un área de preservación

    El proyecto de Iedes Campezzi en Mairiporã muestra cómo el paisajismo puede orientar la construcción sostenible, equilibrando arquitectura y naturaleza en un área de conservación.

    Paisajismo en el edificio Lumens
    Paisajismo en el edificio Lumens

    Alessandra Villela, de Arte no Verde, combina arte y sostenibilidad en el paisajismo, destacando los espacios verdes del Edificio Lumens para el bienestar urbano.

    Lista de Proyectos

    Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Paisajismo Digit@l

    Top 10 de Proyectos

    Lista de 10 proyectos más comentados

    Agenda
    Agenda

    Solicite que su evento se registre en nuestro horario

    Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

    X

    AuE Paisajismo


    ¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del paisajismo? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





    Revista no seu E-mail

    *
    *
    *
    8 + 2 = ? *