PhotoLANDSCAPE 2022: Material x Mapa, qué cambia y cómo aplicarlo
Autor: Érica Alves da Silva - Data: 02/10/2025
En el consejo técnico de este mes, vamos a aclarar una de las dudas más comunes entre los usuarios: ¿cuál es la diferencia entre Material y Mapa, y cómo utilizar correctamente los modos de inserción Limitar y Mosaico. Dominar estas herramientas es fundamental para quienes buscan realismo, proporción y calidad visual en los fotomontajes y proyectos desarrollados en el software.
Entender las diferencias: Foto, Mapa y Material
Al seleccionar un piso, textura o revestimiento en la base de datos del software, encontrará tres opciones principales: Foto, Mapa y Material.
Foto: es la imagen real del elemento, una fotografía del piso o de la planta. Mapa: es la versión tratada de la foto, con el fondo recortado, ajustada para su uso en el software. Material: es la repetición continua del mapa, formando un patrón que puede cubrir grandes áreas. Permite ajustar la escala, simulando el revestimiento real de manera uniforme.
1. Insertar un mapa con el modo Limitar
Con el proyecto abierto, cree el polígono.Seleccione la opción piso y elija el piso deseado, en el ícono "+" elija el mapa deseado.Ajuste el tamaño del mapa según el polígono, redimensionando solo por las diagonales para mantener la proporción correcta.En la pestaña de formato, haga clic en Limitar y seleccione el área interna del polígono.El mapa se aplicará respetando los contornos del área.
Importante: al utilizar el modo Limitar con el Mapa, no es posible cambiar la escala de la textura. La imagen se insertará en su tamaño original, ideal solo para áreas pequeñas o específicas, pudiendo ajustar únicamente la perspectiva.
2. Insertar un material con el modo Limitar
Con el proyecto abierto, cree el polígono.Seleccione la opción piso y elija el piso deseado, en el ícono «+» elija el Material.Ajuste el tamaño del material según el polígono, se puede ajustar libremente en cualquier dirección, sin distorsión, ya que está compuesto por repeticiones del mapa.Utilice el control de Escala para aumentar o reducir el patrón según el tamaño del área. En la pestaña de formato, haga clic en Limitar y seleccione el área interna del polígono.El material se aplicará respetando los contornos del área.
Importante: el material es ideal para áreas extensas, ya que permite un control total sobre la escala y garantiza una textura continua y uniforme.
3. Insertar un mapa con el modo Mosaico
Otra forma de rellenar un área es utilizando el Mapa con el modo Mosaico, que repite automáticamente la imagen en toda la superficie.
Con el proyecto abierto, cree el polígono.Seleccione la opción piso y elija el piso deseado, en el ícono «+» elija el Mapa deseado.Seleccione el mapa deseado y haga clic en Mosaico.Haga clic en el polígono que desea rellenar.A continuación, haga clic en Editar mosaico para ajustar:
Escala: define el tamaño de las repeticiones;
Distancia: controla el espaciado entre cada unidad con variaciones en los ejes X e Y, crea irregularidades y hace que el patrón sea más natural.
Importante: El modo Mosaico simula el comportamiento del Material, repitiendo el mapa automáticamente y permitiendo ajustes de proporción y espaciado en las variaciones de la repetición.
Conclusión
Utilice Mapa para aplicar una sola imagen, conservando el tamaño original de la imagen.Utilice Material para rellenar grandes áreas con ajuste de escala.El modo Limitar define los contornos del área aplicada.El modo Mosaico crea repeticiones y variaciones automáticas, ofreciendo la opción de cambiar la escala y un mapa.
Dominar estas funciones garantiza resultados más precisos y profesionales, optimizando el proceso de creación y mejorando el aspecto visual final de sus proyectos.
Video tutorial:
Vea también:
PhotoLANDSCAPE 2022: Cómo exportar tu fotomontaje en PDF o PNG
PhotoLANDSCAPE 2022: Personalización y edición de informes presupuestarios
PhotoLANDSCAPE 2022: Cómo utilizar la Inteligencia Artificial

Anterior Siguiente