Biofilia aplicada a entornos industriales

Arquitecto Milayne Ferraz
Publicado em 05/03/2022


Veja a entrevista com Arquitecto Milayne Ferraz
El concepto del proyecto parte de la intención de crear un proyecto humano que apunte totalmente al bienestar y calidad de vida del usuario final de las edificaciones, el colaborador, haciendo uso de la naturaleza para ello.

La Arquitecta Milayne Ferraz envió una descripción de su Trabajo de Conclusión de Curso, cuyo tema fue el uso de la Biofilia en ambientes industriales. Echa un vistazo al resumen a continuación, junto con las imágenes.

"São João Nepomuceno es un municipio de la Zona da Mata de Minas Gerais con cerca de 26.000 habitantes, que evolucionó en torno a la industria textil. Desde 1883, cuando se estableció Empresa de hilados y Tejidos Sarmento en la ciudad, creando nuevos puestos de trabajo y mejorando la economía. , La ciudad no ha dejado de trabajar en este campo hasta el día de hoy, mientras que la confección de prendas de vestir sigue siendo la principal fuente de ingresos y trabajo para la ciudad y la región, siendo repetitivas, fatigosas, estresantes, entre otras circunstancias nocivas para la salud.

En este sentido, el objetivo principal con el proyecto arquitectónico es reducir estos impactos en la vida del trabajador, mejorando su calidad de vida y bienestar en el ambiente laboral a través de la arquitectura, junto con la biofilia y prácticas de psicología organizacional y del trabajo.

El terreno escogido está ubicado en el distrito industrial de la ciudad, sobre la Avenida Celso Cosme de Castro, inserto en una zona con potencial de desarrollo y tipologías edificatorias comunes. La ubicación es importante porque se encuentra al lado de un nuevo fraccionamiento en el municipio, lo que significa más personas cerca y, en consecuencia, atraer otro tipo de servicios para atender mejor a todos los residentes y trabajadores de la localidad. Los alrededores de la región cuentan con diversas actividades y servicios, tales como: escuela, guardería, restaurantes, centros de salud, mercados, farmacias, mostrando así apoyo para apoyar el proyecto biofílico.

El concepto del proyecto parte de la intención de crear un proyecto humano que apunte totalmente al bienestar y calidad de vida del usuario final de las edificaciones, el colaborador, haciendo uso de la naturaleza para ello.

Por otro lado, se fundamenta el principio de biofilia en los ambientes, visando el confort ambiental, térmico y acústico, resultando en profesionales más satisfechos y felices en el ambiente de trabajo.

Otro diferencial será el paisajismo, totalmente diseñado para brindar buenas sensaciones a las personas, pudiendo así vivir las experiencias de la naturaleza y explorar los 5 sentidos a través principalmente de dos plazas externas.

El proyecto también contará con un espacio de descompresión para los empleados, con el objetivo de mejorar la salud mental de los trabajadores, un principio de la psicología organizacional y del trabajo.

¿Cómo insertar la biofilia en el medio ambiente?
- Fomentar la introducción de experiencias con la Naturaleza en el entorno;
- Priorizar áreas más abiertas con grandes luces para un mayor contacto con la iluminación y ventilación natural;
- Cuando no sea posible utilizar elementos naturales, utilizar su imitación;
- Utilizar materiales naturales."

Plano de planta de paisajismo. Fuente: Milayne Ferraz.Plano de planta de paisajismo. Fuente: Milayne Ferraz.

Planta Jardín Refectorio (5 sentidos) - AutoLANDSCAPE. Fuente: Milayne Ferraz.Planta Jardín Refectorio (5 sentidos) - AutoLANDSCAPE. Fuente: Milayne Ferraz.

Planta Jardín Tienda - AutoLANDSCAPE. Fuente: Milayne Ferraz.Planta Jardín Tienda - AutoLANDSCAPE. Fuente: Milayne Ferraz.

Planta Humanizada Jardim Loja - VisualPLAN. Fuente: Milayne Ferraz.Planta Humanizada Jardim Loja - VisualPLAN. Fuente: Milayne Ferraz.

Fachada de Tienda de Jardinería -VisualPLAN. Fuente: Milayne Ferraz.Fachada de Tienda de Jardinería -VisualPLAN. Fuente: Milayne Ferraz.

<br/>Refectorio Jardín Planta Humanizada - VisualPLAN. Fuente: Milayne Ferraz.Refectorio Jardín Planta Humanizada - VisualPLAN. Fuente: Milayne Ferraz.

3D del Jardín del Refectorio - VisualPLAN. Fuente: Milayne Ferraz.<br/>3D del Jardín del Refectorio - VisualPLAN. Fuente: Milayne Ferraz.

Perspectivas de Proyecto. Fuente: Milayne Ferraz.Perspectivas de Proyecto. Fuente: Milayne Ferraz.

Fachada Externa. Fuente: Milayne Ferraz.Fachada Externa. Fuente: Milayne Ferraz

ista Aérea de Confecciones Lumar. Fuente: Milayne Ferraz.Vista Aérea de Confecciones Lumar. Fuente: Milayne Ferraz.

Plaza Interna. Fuente: Milayne Ferraz.Plaza Interna. Fuente: Milayne Ferraz.

Comedor y Área de Descompresión.<br/>. Fuente: Milayne Ferraz.Comedor y Área de Descompresión.
. Fuente: Milayne Ferraz.


CREDITOS

Arquitecta Milayne Ferraz

Lista de Proyectos

Entrevista con la Arquitecta Milayne Ferraz

Revista Digital.


Créditos:

Arquitecto Milayne Ferraz





Lista de proyectos
Entrevista com Arquitecto Milayne Ferraz
Revista Electrónica
0 ms

 eBook: 15 Proyectos de paisajismo con fotomontaje profesional.


Comentar
Nome:
E-mail:
9 + 3 = ?
Comentário:
Avalie está matéria:


Este projeto ainda não foi avaliado
---

Entrevista
Entrevista con el emprendedor del paisajismo: Wilber Carrasco
Entrevista con el emprendedor del paisajismo: Wilber Carrasco

Wilber Zamora, empresario paisajista de Costa Rica, transforma paisajes con innovación, sostenibilidad y tecnología.

Botánica
Las estaciones y su impacto en las plantas
Las estaciones y su impacto en las plantas

Descubra cómo influyen las estaciones en el clima, el crecimiento de las plantas y el comportamiento de los animales a lo largo del ciclo natural.

Docente de paisajismo
Demostraciones gratuitas de software de jardinería y riego en abril
Demostraciones gratuitas de software de jardinería y riego en abril

Participe en las demostraciones gratuitas de software de paisajismo y riego del mes de abril y descubra cómo optimizar su trabajo. ¡Inscríbase ya!

Webinario Parte 3: Aprenda a crear el proyecto de riego para los jardines Burle Marx
Webinario Parte 3: Aprenda a crear el proyecto de riego para los jardines Burle Marx

Aprenda a diseñar un sistema de riego eficiente para los Jardines Burle Marx con HydroLANDSCAPE en este seminario web interactivo gratuito.

AuE Network
Troncos Frescos: Nuevos Modelos 3D de Árboles y Arbustos que Toman Vida
Troncos Frescos: Nuevos Modelos 3D de Árboles y Arbustos que Toman Vida

Colección de modelos 3D de Árboles y Arbustos con X especies, variando en altura, follaje y características. ¡Eche un vistazo!

Nuevos modelos de enredaderas en 3D: innovación en diseño y realismo
Nuevos modelos de enredaderas en 3D: innovación en diseño y realismo

Una nueva colección de modelos 3D de escalada aporta realismo a los proyectos digitales, ideales para arquitectura, paisajismo y diseño.

Boyas, diversión y proyectos increíbles: ¡descubra la nueva colección de modelos 3D para piscinas!
Boyas, diversión y proyectos increíbles: ¡descubra la nueva colección de modelos 3D para piscinas!

¡Nada va mejor con el verano que una fiesta en la piscina! AuE Software ha lanzado nuevas boyas en 3D.

Consejo técnico
PhotoLANDSCAPE 2022 - Aplicar material y ajustar la escala
PhotoLANDSCAPE 2022 - Aplicar material y ajustar la escala

Aprende a insertar y ajustar material en PhotoLANDSCAPE

CalcLANDSCAPE 2022: Mejora del informe presupuestario con Reportmanager
CalcLANDSCAPE 2022: Mejora del informe presupuestario con Reportmanager

Aprenda a utilizar la herramienta Reportmanager para personalizar su lista de presupuestos.

AutoLANDSCAPE 2022: Dominio de DWG Manager
AutoLANDSCAPE 2022: Dominio de DWG Manager

Aprender a registrar dibujos en DWG Manager

Novedades
Garten München 2025: inspiración y tendencias para jardines y espacios al aire libre
Garten München 2025: inspiración y tendencias para jardines y espacios al aire libre

Garten München 2025 aporta innovación a la jardinería, el paisajismo y los espacios al aire libre, ofreciendo inspiración y asesoramiento.

Urban Garden ExpoJardín 2025: innovación y sostenibilidad en el sector ecológico
Urban Garden ExpoJardín 2025: innovación y sostenibilidad en el sector ecológico

Urban Garden ExpoJardim 2025 presenta la innovación en equipamiento urbano, paisajismo y sostenibilidad, conectando a los profesionales del sector.

Blooming Austria 2025: innovación en el mundo de la jardinería
Blooming Austria 2025: innovación en el mundo de la jardinería

Blooming Austria 2025 aporta innovación en jardinería, paisajismo y turismo, con talleres y exposiciones para los amantes de la naturaleza.

JdC Garden Trends 2025: una cita ineludible para los profesionales de la jardinería y el paisajismo
JdC Garden Trends 2025: una cita ineludible para los profesionales de la jardinería y el paisajismo

JdC Garden Trends 2025 es un evento de jardinería con 390 expositores y 2.000 nuevos productos, centrado en las tendencias e innovaciones del sector.

Noticias
Potencial del mercado del paisajismo: oportunidades crecientes y tendencias futuras
Potencial del mercado del paisajismo: oportunidades crecientes y tendencias futuras

El mercado del paisajismo está creciendo con especial atención a la sostenibilidad y la innovación, creando oportunidades para los profesionales.

AuE Network: Plataforma de descarga de colecciones de jardinería y riego para profesionales
AuE Network: Plataforma de descarga de colecciones de jardinería y riego para profesionales

Conozca AuE Network, una plataforma que le permite descargar colecciones de paisajismo y riego, agilizando y personalizando sus proyectos.

Consejos de instalación y cuidado de la iluminación de jardín para paisajistas
Consejos de instalación y cuidado de la iluminación de jardín para paisajistas

Iluminación de jardines: consejos para resaltar las plantas, crear contrastes y planificar un proyecto seguro, bonito y eficaz con luminarias LED

Plantas variegadas: belleza y cuidados especiales
Plantas variegadas: belleza y cuidados especiales

Las plantas variegadas tienen hojas mixtas únicas y requieren cuidados para mantener su belleza, incluida una luz adecuada y un riego controlado.

El impacto de la tecnología en la enseñanza del paisajismo: Instituto Federal de Río Pomba
El impacto de la tecnología en la enseñanza del paisajismo: Instituto Federal de Río Pomba

Estudiantes del IF Río Pomba utilizaron el software PhotoLANDSCAPE en un proyecto de paisajismo, mejorando sus habilidades con la tecnología

Las 6 mejores plantas pequeñas para cultivar en casa
Las 6 mejores plantas pequeñas para cultivar en casa

Descubra las mejores plantas pequeñas para decorar su hogar con encanto y practicidad. Descubre especies fáciles de cuidar e ideales para interiores.

Arquivo
Edición Anterior

Revista AuE Paisajismo Año 10 No 103 / Febrero de 2025

Contenido completo

Lista de todas las Ediciones de la Revista AuE Paisajismo Digit@l

Top 10

Temas más comentados de la revista

Proyectos
Residencia Flor do Sol
Residencia Flor do Sol

Álvaro Drillard

Residencia Aflorar
Residencia Aflorar

Nataly Schröder

Residencia Oliveira
Residencia Oliveira

Nataly Schröder

Lista de Proyectos

Lista con Todos los Proyectos da Revista AuE Paisajismo Digit@l

Top 10 de Proyectos

Lista de 10 proyectos más comentados

Agenda
Horario del curso

There is no row at position 0.

There is no row at position 1.

There is no row at position 2.

Agenda

Solicite que su evento se registre en nuestro horario

Hablar en Whatsapp +55(32)3217-1501

X

AuE Paisajismo


¿Qué tal mantenerse siempre informado de las novedades del mundo del paisajismo? ¡Informe sus datos para mantenernos en contacto!





Revista no seu E-mail

*
*
*
7 + 2 = ? *